| Titulo: adiestramiento en positivo? |
|
Publicado: Monday 25 de February de 2013, 13:13
|
|
| Denunciar mensaje Citar |
| Titulo: adiestramiento en positivo? |
|
Publicado: Monday 25 de February de 2013, 13:15
Os hago yo una pregunta...¿Entonces se justifica el uso de una medida como el shock collar si el perro es "duro"? Y si es "aún más duro"... ¿podemos justificar medidas todavía más agresivas?Pongamos por ejemplo a un perro con una resistencia indómita al dolor (no es raro, muchos perros de presa la tienen). ¿Se justifica el utilizar un método como meterle una patada en el costillar o romperle los huesos de la mano de un pisotón sólo porque el perro no se vaya a quejar y vaya a seguir igual que estaba?Si la respuesta es "no"... pensad entonces en ese "se sacude y a seguir con lo suyo"... porque para mí estáis justificando el maltrato señalado en el párrafo anterior. |
|
| Denunciar mensaje Citar |
| Titulo: adiestramiento en positivo? |
|
Publicado: Monday 25 de February de 2013, 13:16
Yo sólo sé que Ruso no tuvo comportamientos aberrantes de ningún tipo durante los días que usé el collar (por cierto, ya lo hemos retirado del todo y no come mierdas de perro |
|
| Denunciar mensaje Citar |
| Titulo: adiestramiento en positivo? |
|
0 Albumes (1 fotos) 0 perros (0 fotos) ver mas
Sexo: Mujer
Edad: 125 años Provincia: al-Bah̨r-al-Ah̨mar |
Publicado: Monday 25 de February de 2013, 13:19
Demagogo no, es que hay cosas que son mucho más desagradables para el perro que un tirón de correa o un calambrazo... Y resulta curioso (por contradictorio) que los mismos que demonizan ese tipo de cosas defiendan estas otras, la verdad :|Saska, yo esto lo trabajé en positivo, no es complicado. El truco está en ir pasito a pasito |
| Denunciar mensaje Citar |
| Titulo: adiestramiento en positivo? |
|
Publicado: Monday 25 de February de 2013, 13:21
|
|
| Denunciar mensaje Citar |
| Titulo: adiestramiento en positivo? |
|
Publicado: Monday 25 de February de 2013, 13:30
Os hago yo una pregunta...¿Entonces se justifica el uso de una medida como el shock collar si el perro es "duro"? Y si es "aún más duro"... ¿podemos justificar medidas todavía más agresivas?Pongamos por ejemplo a un perro con una resistencia indómita al dolor (no es raro, muchos perros de presa la tienen). ¿Se justifica el utilizar un método como meterle una patada en el costillar o romperle los huesos de la mano de un pisotón sólo porque el perro no se vaya a quejar y vaya a seguir igual que estaba?Si la respuesta es "no"... pensad entonces en ese "se sacude y a seguir con lo suyo"... porque para mí estáis justificando el maltrato señalado en el párrafo anterior. |
|
| Denunciar mensaje Citar |
| Titulo: adiestramiento en positivo? |
|
Publicado: Monday 25 de February de 2013, 13:33
No es un calambrazo cuando menos se lo espera. Supongo que conoces de sobra los experimentos de skinner. El NO informativo va, exactamente 0,8 segundos por delante. Por tanto el "calambrazo" como tu dices si se lo espera después del No si no rectifica por si solo. Esto retira la presión del perro o al menos así se sugiere desde ese experimento. El No es la luz rojo, algo va a pasar si se enciende esta luz y si no quiero que pase he de apagarla volviendo al sitio. S la luz no la enciendo, todo va bien. Creo que deberias revisar la definición de distrés y eustres... ![]() PD: No, no creo que hacer agility con una perra en celo sea necesario para su vida PD2: De verdad no conoces perros a los que se les ha trabajado con collar y no tienen ningun problema? |
|
| Denunciar mensaje Citar |
| Titulo: adiestramiento en positivo? |
|
Publicado: Monday 25 de February de 2013, 13:33
|
|
| Denunciar mensaje Citar |
| Titulo: adiestramiento en positivo? |
|
Publicado: Monday 25 de February de 2013, 13:40
Bishop, por eso hablo del miedo que me dan esas cosas. Si la primera vez que el perro se acerco a la caca hubo calambrazo, muuuuuy mal. Si hubo una explicación y un buen acercamiento al estímulo y el famoso No informativo, el ejercicio sería correcto. Otra cosa es que sea necesario hacerlo con un collar de impulsos.La diferencia es que es tu perro. Imaginate a mi. Un cliente aleman me contrata por este motivo. Trabaja en una protectora, pasión por los animales etc etc. S le digo que lo soluciono así, me da una patada en el culo y me denuncia. Así que le doy vueltas y vu,eltas para elaborar un programa casi exclusivo para este perro.Y como Ukyo habla poco pero cuando lo hace crea cátedra, posiblemente cuando me pida otro cliente lo mismo y este pase del perro olímpicamente, usare más o menos los mismos protocolos porque aprendí que sin collar de impulsos y ese programa lo pude conseguir. |
|
| Denunciar mensaje Citar |
| Titulo: adiestramiento en positivo? |
|
Publicado: Monday 25 de February de 2013, 13:43
Y otros lo que es un aprendizaje súbito Yo no conozco ninguno, pero si se que existen esos perros |
|
| Denunciar mensaje Citar |
| Titulo: adiestramiento en positivo? |
|
Publicado: Monday 25 de February de 2013, 13:46
|
|
| Denunciar mensaje Citar |
| Titulo: adiestramiento en positivo? |
|
Publicado: Monday 25 de February de 2013, 13:47
Bishop, por eso hablo del miedo que me dan esas cosas. Si la primera vez que el perro se acerco a la caca hubo calambrazo, muuuuuy mal. Si hubo una explicación y un buen acercamiento al estímulo y el famoso No informativo, el ejercicio sería correcto. Otra cosa es que sea necesario hacerlo con un collar de impulsos. |
|
| Denunciar mensaje Citar |
| Titulo: adiestramiento en positivo? |
|
Publicado: Monday 25 de February de 2013, 13:50
|
|
| Denunciar mensaje Citar |
| Titulo: adiestramiento en positivo? |
|
Publicado: Monday 25 de February de 2013, 13:56
|
|
| Denunciar mensaje Citar |
| Titulo: adiestramiento en positivo? |
|
Publicado: Monday 25 de February de 2013, 13:59
Y como Ukyo habla poco pero cuando lo hace crea cátedra |
|
| Denunciar mensaje Citar |
| Titulo: adiestramiento en positivo? |
|
Publicado: Monday 25 de February de 2013, 13:59
jajajajaja ...ahora no que voy a comer. A la vuelta. |
|
| Denunciar mensaje Citar |
| Titulo: adiestramiento en positivo? |
|
Publicado: Monday 25 de February de 2013, 14:05
|
|
| Denunciar mensaje Citar |
| Titulo: adiestramiento en positivo? |
|
Publicado: Monday 25 de February de 2013, 14:06
|
|
| Denunciar mensaje Citar |
| Titulo: adiestramiento en positivo? |
MiguelSB_Antiguo Usuario |
Publicado: Monday 25 de February de 2013, 14:15
Retomando el tema, os pido opinión, con un ejercicio práctico…….A mi perro, el macho, siempre le entrenado por juego, sin presión, pero está llegando el momento de exigirle, más corrección en los ejercicios.Los realiza, pero a mi me resultan desordenados, nos falta mucho para mejorar, claro,tengo un perro que no es "muy duro", pero a la vez se lo esta creyendo mucho, estoy harta de verle las muelas.El ejercicio del apport, se lo he enseñado con dos pelotas, y luego sustituyendo una de ellas por el apport. Si no le sujeto al collar de púas, como se puede ver , se escapa, una vez que lanzo el apport, no espera la orden. He utilizado, la correa larga, al collar de puas, también en el apport en tierra.El sabe perfectamente cuando esta atado, y cuando puede escaparse.Bueno, hay va el video.http://www.youtube.com/watch?v=bZfNTvo7XW4&feature=youtu.beOjalá pudiese seguir en positivo, rompiéndome la cabeza para solucionarlo, aunque sea volviendo atrás, pero hasta donde llega mi conocimiento, es el momento de exigir precisión., ¿Como controlo ese comportamiento instintivo?, ¿Ha llegado la hora de utilizar otro método? ¿Cual? ¿Qué haríais? ) Para esto es mejor usar un collar tipo slinger, pues genera inhibición y no activación.Collar eléctrico no te servirá si el perro no conoce lo que le estás pidiendo, y para ello, necesita un trabajo previo con el collar, Una cosa es el collar para trabajos que sólo requieren un uso negativo del mismo (no comer cacas) de otros que requieren un "moldeado" (mirarme) o una activación (levantarme rápido del platz al sitz, ). Poner el collar así porque sí, es meter la pata y antes de trabajar sólo con el collar, hay que, primero trabajar lo mismo con correa, luego correa y tele para direccionar y por último sólo con el tele tac.Si buscas otra manera, trabaja lo siguiente. El problema de tu perro es que tiene la expectativa puesta en la recogida del apport, unido a la sensibilidad nerviosa de los perros de línea de belleza, hace que su comportamiento sea inestable. Debes generarle otra expectativa.Cuando llegues en fuss con el apport al punto base y el perro esté sentado y mirándote, confirmas con la pelota. Repites hasta conseguirlo.Cuando el perro lo tengas tranquilo en las llegadas al punto base, haces el ademán de lanzar el apport. El perro se desestabilizará, corriges con la voz (NO), cuando lo tengas sentado (estable) y con la atención en ti y no en el "probable lanzamiento", confirmas con voz (bienn y pelota). Repites hasta conseguirlo.Después viene el lanzamiento. Buscas la estabilidad anterior y confirmas.En este paso empiezas a mezclar el mandar la recogida con las confirmaciones en punto base. Tienes un 95% de probabilidad de que con este trabajo, el perro empieze a pasar del apport y se quede mirandote para que le des la pelota, entonces una de dos, si conoce el collar de púas se puede usar para generarle activación y presión activa en dirección al apport (mejor una segunda persona con correa larga), otra forma es para intentar compensarlo cuando trae el apport montarle una "gran fiesta" sin mandarle el auss, es decir, perro llega y sin que se siente tiramos una pelota hacia atrás nuestro felicitándole.Alternaremos éso con finalizaciones tipo prueba, para llevarlo todo lo más compensado posible. Estos trabajos son como apretar muchos tornillos..aprietas y ajustas uno y se desajustan veinte.Besos. |
| Denunciar mensaje Citar |
| Titulo: adiestramiento en positivo? |
|
Publicado: Monday 25 de February de 2013, 14:50
Implica que no puedes demostrar que existen y como todos los tipos de aprendizaje pueden ser explicados a travs de clásico y operante pues saca tus conclusiones. |
|
| Denunciar mensaje Citar |
|
Usuarios conectados |
| Tenemos 0 usuarios conectados. 0 invitados y 0 miembro/s: |
Pastor alemán|Bulldog|Bull terrier|Yorkshire|Boxer|San bernardo|Schnauzer|Golden Retriever|Doberman|Labrador Retriever