¡Adicto Total!
   
1728 mensajes
|
Publicado: Friday 15 de January de 2010, 16:20
PARA MAXIMUSDECIMUSq sepas q no es por capricho, eso sobraba decirlo, ni por dinero lo haria por tener una hija de MI PERRA, porq quiero q sea suya, de su sangre, de ella...muchas gracias por la info de verdad a todos. y os voy a decir una cosa no e dicho q de seguro la valla a cruzar, ademas tambien hable con el veterinario para esterilizarlapara babybel.gracias por la informacion. lo de los ojos no tenia ni idea pues mi perra tiene un ojo de cada color.y gracias sobre todo porq eres de los pocos q me a hablado con educacion.el macho seria "su novio" q es de color canela.como podria saber si tiene el sindrome ese q dices, le deberia de hacer algunas pruebas??pero trankilos a todos, LA LLEVARE AL VETERINARIO PARA ESTERILIZARLA. No hay manera de saberlo, sólo se saben los posibles síntomas. Puedes ver información en internet sobre la variante humana, pero casi no hay estudios en animales (en internet yono he encontrado nada de nada, sólo en libros de genética), con lo que dudo mucho que haya pruebas para saber con certeza si lo tiene o no. El hecho de que tenga un ojo de cada color no significa que tenga el síndrome, pero sí es verdad que mucho ejemplares con ojos de distinto color lo tienen, pero no te tienes que alarmar, en caso de que lo tuviera, sólo es ese carácter, lo del color de los ojos, porque por las fotos que he visto de tu perra, no tiene ninguna malformación y me imagino que es espabilada y de retraso mental nada, verdad?? Entonces no te tienes que preocupar, puede no tenerlo, o tenerlo en el grado más simple y que no le afecta para nada en su vida, con lo que es como si no lo tuviera. Yo creo que no tienes por qué no cruzarla, pero mira que su novio tenga lo menos posible de blanco, así eliminarás todo lo posible las posibilidades de que algo vaya mal, porque los perros de color sólido no portan el gen de la mutación (ya que va asociado al blanco), así que si no lo porta, no se lo puede transmitir a los descendientes, y ya que es un gen de tipo recesivo (o sea, que si lo heredan sólo de la madre no van a desarrollar el síndrome, sólo lo desarrollarán en caso de que lo hereden por las dos partes), sería casi imposible que tuvieras cachorritos con problemas. Esto es genética pura jaja un poco lioso. Pero ya te digo, mira la información que hay en internet sobre la variante humana xk se comporta de la misma manera que en perros.Un saludo!Edito: No sé qué hacen con los cachorros que nacen blancos, pero la genética, aunque no es un ciencia exacta, pues se basa mucho en la estadística, sí que tiene su exactitud en cierto modo. Te explicaré:Los Bóxer sólidos, no tienen ni un pelo blanco, porque no poseen el gen del blanco, que aparece en mayor o menor medida en los perros marcados (que van desde una pequeña manchita en el pecho, hasta el morro, el pecho, los calcetines, etc). Entonces (voy a poner de ejemplo a tu perra, para que te sitúes bien, porque es un poco lioso de explicar), si tu perrita es blanca, transmitirá a sus cachorros, a todos, el gen blanco; si su novio es sólido, transmitirá a los cachorros el gen del color dorado o el dibujo atigrado (según cómo sea), ¿qué tenemos? cachorritos del color del padre con calcetines, o sea, Bóxer marcados. No saldrá ninguno blanco porque para que sean totalmente blancos tienen que recibir este gen por ambas partes. O sea, con este cruce, tienes el máximo de posibilidades de no tener cachorritos blancos.Si la cruzas con un perro manchado, dicho perro sí tiene el gen blanco, y cuanto más blanco tenga en su capa, mayor es su porcentaje, o sea, un perro totalmente dorado con una manchita pequeña blanca en el pecho transmitirá (esto es una suposición) un 99% de genes dorados, y un 1% de genes blancos, con lo que la probabilidad de ese 1% coincida con los genes de tu perra es muy pequeña. Sin embargo, si la cruzas con un perro manchado que tenga tanto blanco como dorado, la posiblidad aumenta, pues aproximadamente podrá transmitir un 50% de genes dorados y otro 50% de blancos, con lo que de cada dos cachorros, aproximadamente uno será blanco. Este cruce ya es desaconsejable.Los criadores decentes conocen esto, con lo que cuando planean cruces, no cruzan perros marcados entre sí, pues cabe la posibilidad de que coincidan los genes blancos de las dos partes y salga algún cachorro blanco, si no que siempre intentan cruzar uno sólido, o uno marcado lo mínimo posible.Puuuf menuda biblia, si no te lo quieres leer todo, lo entenderé xDDUn saludo! |