|
Publicado: Tuesday 18 de September de 2012, 19:41
¿QUE ES UN NOMBRE?(Bloodlines Journal Septiembre-Octubre de 1974)Es del conocimiento común que incluso los devotos del Stafforshire Terrier (la contra-parte del APBT), no eran muy felices con el nombre otorgado a su raza por el American Kennel Club (AKC). Ellos querían el nombre de American Pit Bull Terrier- con el cual la raza fue conocida por más de cien años, pero el bullterrier inglés estaba reconocido por el AKC y los propietarios del bullterrier inglés evitaron con éxito que otra raza llevara el nombre.Mientras que el nombre de American Pit Bull Terrier había sido aceptado por la mayoría de aficionados, por lo menos en los últimos años, puede ser sorpresa para muchos, conocer que no fue universalmente aceptado, el primero en adoptarlo fue el United Kennel Club (UKC). Muchos con autoridad pensaban que la raza debería tener un nombre propio y que bullterrier no debía ser usado. El problema era que nombre usar.La raza era (y todavía lo es) generalmente llamada "Bulldog" en conversaciones casuales por la mayoría de los aficionados. El nombre de American Pit Bull Terrier era (y es) en efecto el nombre formal de la raza y principalmente usado en algunos escritos. Otros sobrenombres fueron "Pit Bull", "Pit Bulldog" e incluso "Pit Terrier".Esta confusión de nombres es el resultado de una historia incierta de la raza, es difícil trazar la historia de casi todas las razas de perros, por la escasez de referencias para razas especifícas en las primeras escrituras y por las contradicciones y ambigüedades en las obras de perros hechas por los primeros escritores. La historia del American Pit Bull Terrier es particularmente oscura e incierta, porque incluso en tiempos remotos las actividades de los criadores y la existencia de la raza había sido mantenida en secreto. Sin embargo hay algunas referencias de peleas de perros en escritos que existen antes de la era cristiana. Cuando las esculturas, los grabados u otras representaciones de estos animales son examinados, en seguida puede verse que fácilmente corresponden a los parámetros del APBT. También las pinturas y grabados en madera que hacen una exhibición original del "Bulldog" puede verse justamente como un APBT. Si originalmente el Bulldog se veía como nuestra raza y era tan ágil como ella, entonces la vieja historia sobre el origen de la raza como resultado de una cruza entre Bulldog y terrier se volvió una hipótesis innecesaria y científicamente debe ser descartada.Un estudiante de la historia de las razas caninas encontrará que está perdiendo el tiempo en la biblioteca con viejas escrituras que solo tienen referencias ocasionales de perros. El estudiante aprenderá pronto que los antiguos grabados en madera son una de las más seguras fuentes de información para sus investigaciones. El estudiante llega a preocupar a sus amigos cuando en galerías de arte o bibliotecas se concentra en buscar perros en los cuadros que se exhiben o en viejos grabados. La emoción de descubrir datos de algo raro en esas ocasiones nos lleva a convertirnos en verdaderos fanáticos en el intento de encontrar información valiosa de la historia de las razas.La siguiente es la historia del APBT que parece concordar con todos los datos.Cuando el hombre usó por primera vez los perros para cacería, el hombre y el perro eran verdaderos socios para cazar, trabajando durante la persecución y participaban juntos en la matanza. De estos perros desciende los perros corredores, los perros rastreadores y los perros de pelea, en cada uno de estos grupos hay un grado de especialización que los ha cambiado considerablemente a través de innumerables años de existencia.Los perros corredores-mejor representados por el Greyhound- fueron criados por velocidad, a costa de su habilidad para pelear y rastrear. Fueron usados principalmente para correr tras formidables presas- usualmente para espantar a la presa- y acosarla hasta que llegaban los cazadores para atraparla. Representaciones de este tipo de perros existieron en la antigua época egipcia.Los perros rastreadores (hounds) por ejemplo el Red Bone, Walter, Plott,etc..fueron criados para buscar rastros y localizar la presa, para que los hombres le dieran caza, no era la intención de que ellos ayudaran a matar la presa, pero desarrollaron un maravilloso olfato y un bello ladrido que avisaba a sus amos no solo donde se encontraban, sino también-al cambiar de intensidad del ladrido- lo cerca que estaban de la presa.Los perros de pelea probablemente en un principio fueron llevados con traílla al lugar donde la presa había sido localizada por los perros rastreadores -ocasionalmente todavía son usados en la misma forma- no tenían la rapidez que los perros corredores, ni el fino olfato de los perros rastreadores, pero eran justamente hábiles en su área de especialización, que consistía en matar a la presa.Es interesante notar que al Bulldog a menudo se le hacía referencia como perro de cacería en los primeros escritos. También muy a menudo se le comparaba con el Mastiff o el Alaunt así que es bastante cierto que estos términos en un tiempo se referían básicamente a la misma raza de pelea que variaba en tamaño y conformación por todo el mundo.Hace aproximadamente 300 años, se descubrió una aberración del Bulldog, que se criaba principalmente como curiosidad porque tenía una apariencia humana. Este era el tipo braquicéfalo o de nariz "chata". Era inútil para pelear y para el Bullbaiting, por no tener las alargadas quijadas, pero se le llamaba Bulldog porque era simplemente un espécimen malformado de la raza. Por su apariencia cómica es más cierto que se le criaba como mascota y no como luchador como su hermano - que se ganaba la vida en el Pit o en la cacería- .La ironía es que en la mente de la gente al Bulldog se le ha asociado con una variedad malformada más que con la raza original.En 1850 un hombre de nombre Hinks - de acuerdo con su hijo- produjo al Bullterrier inglés cruzando al Bulldog tipo nariz chata con el viejo terrier Inglés blanco - ahora en extinción- . En los primeros individuos que resultaron de esta cruza tenían la nariz hacia atrás como el mal formado Bulldog. Probablemente la cría selectiva produjo la raza de hocico largo, que existe hoy. Encontramos así que el APBT no está tan relacionado con el Bullterrier como se suponía anteriormente.Porque la historia de la raza ha creado mucha confusión en la mente del público a cerca del APBT y sus parientes de otras razas. El hecho de que los nombres y sobrenombres hayan sido usados con sentimentalismo no ha ayudado en nada. Consecuentemente el principiante en esta raza no tiene todo el tiempo del mundo para conseguir todos los nombres correctos. Con esto en mente estoy proporcionando la siguiente información. La mayor parte de esta información de hecho es aceptada, pero tengo que hacer un paréntesis alrededor de mis propias conjeturas, aunque estén basadas en sólida evidencia.GLOSARIO DE NOMBRES Y SOBRENOMBRES DE RAZASNote que los nombres aceptados de las razas son tratados como nombres propios y por tanto se escriben con mayúsculas. Los sobrenombres de las razas son tratados como términos genéricos y por lo tanto no se escriben con mayúsculas. Es difícil desechar el uso de sobrenombres - especialmente cuando el nombre formal es tan grande como el hocico de nuestra raza - pero mi sugerencia para tratar los sobrenombres es tener en cuenta que son meramente sobrenombres.American Pit Bull Terrier: El descendiente directo de incontables generaciones de perros de pelea. Aunque primeramente fue famoso como peleador sin igual, esta raza ha probado ser útil en el control de animales predadores, como perro de presa y perro guardián y sucede que es un excelente perro hogareño.American Staffordshire Terrier: La contraparte de exposición del APBT. Excepto para algunos perros de pelea que están doblemente registrados, estos perros no pueden considerarse de pelea como el APBT ni pueden tener la misma habilidad.Bullterrier: Un perro de exposición que fue producido alrededor de 1850 por la cruza entre Bulldog de tipo braquicéfalo y un terrier. A pesar de la opinión popular de lo contrario, esta raza por su insuficiencia en agilidad y valentía, nunca se usó como perro de pelea.Bulldog: El Bulldog tipo braquicéfalo, ahora lleva formalmente el nombre de su progenitor el antiguo Bulldog original - ahora conocido como American Pit Bull Terrier- . Hoy en día la relación con el APBT es extremadamente remota porque las razas han sido criadas separadamente por mucho tiempo. De hecho hay una sola cosa que las dos razas tienen en común y es que ambos son perros. bulldog: Sobrenombre del American Pit Bull Terrier - es importante notar una vez más que el APBT casi era la raza original que era conocida como "bulldog"-.pit bull: Otro sobrenombre del APBT, usado por lo menos en los últimos 200 años - probablemente para distinguirlo del bull tipo braquicéfalo- .Para confundir más algunas veces la gente del bullterrier usa el término para referirse a su raza, aparentemente caen en el error de creer que su perro era, usado para las peleas.Staffordshire Terrier: Primer nombre del AKC para el American Staffordshire Terrier.Staffordshire Bull Terrier: Un perro para exposición inglés que es descendiente de muchos antepasados del APBT, sin embargo, a sido criado de forma diferente, a la manera del American Staffordshire Bull Terrier, teniendo muy poca similitud con el APBT.Yankee Terrier: Un nombre que fue confeccionado cuando el AKC rehúso registrar al APBT bajo su propio nombre. Por alguna razón este nombre también fue rechazado.No pone en ningún sitio que el American Pit Bull Terrier fuera conocido como American Bull Terrier y mucho menos con (PIT) entre paréntesis...te has hecho un pequeño lio.probablemente se refiere que al registrar al American Staffordshire Terrier en la AKC, como provienen directamente del APBT debieron quitar PIT porque querían que no se hiciera mención al foso y Bull Terrier por la presión de los propietarios de Bull Terrier ingles que no querian que otra raza llevara ese nombre, así que el primer registro fue : STAFFORDSHIRE TERRIER para el American Staffordshire Terrier. Pero no tiene nada que ver con esa...(permiteme expresión) paja mental que te has hecho, Pit Dog, Pit Bull Terrier se empleaban ya en inglaterra y luego en Estados Unidos ...que con el tiempo añadieron American, pero PIT es muy viejo y siempre ha acompañado a la raza. |