| Titulo: LA CRIA DE AGAPORNIS PAPILLEROS |
|
Publicado: Wednesday 29 de December de 2010, 17:45
Uploaded with ImageShack.us Este es zhu-zhu !! Mi pekeño agaporni!!Aqui dejo un poco algo de informacion que he podido leer en varios sitios, para la gente que se anima a criar un pequeño agaporni por primera vez!Un polluelo de agaporni debe tener de 20 a 25 dias minimos para sacarlo del nido , es recomendable a esa edad para que los padres le puedan dar las defensas que necesitan en esos dias de vida y poder sacarlos del nido sin ningun riesgo, sera igualmente cariñoso contigo como si lo ubieras criado desde el primer dia de vida.este aspecto suelen tener con 20 dias de vida. Uploaded with ImageShack.usDentro del recipiente pondremos una base de papel o servilletas ,y sobre el papel una capa de birutas de hamsters , Nunca usar serrín ya que se le puede meter en los ojos a los pequeños agapornis. Los trapos no son adecuados debido a que se le pueden enrredar las patitas . La cajita con el pollito de agapornis ha de estar en algún cuarto tranquilo, alejado del bullicio normal de una casa, y lejos también de la luz directa de una ventana demasiado cercana. Si lo deseamos, sobre todo con pollos muy pequeños, podemos poner en penumbra la cajita usando un trapo que pondremos por fuera, si bien a un pollo ya de mas 20 días no hay problemas por tenerlo en una habitación de iluminación normal. Habria que ir cambiando la biruta en nada mas ver que hay un poquito de humedad en ella , y tambien es aconsejable limpiar el fondo del taper o la caja de plastico puesto que el polluelo puede mancharla tambien.LA TEMPERATURA DEL POLLUELOEl polluelo tiene que tener una fuente de calor externo puesto que ya no tiene ni a sus padres ni a sus hermanos para poder darse calor, por lo que utilizaremos 1.Una manta eléctrica en el fondo de la caja por fuera (sin que queme). Y siempre poniendo papel o tela entre la caja y la manta. 2.Una piedra térmica de terrario para reptiles, siempre envuelta en papel de modo que esté caliente pero sin quemar, cosa que desgraciadamente suele pasar a los reptiles que sus dueños ponen estas piedras.3.Un flexo de escritorio. Pero ojo!! El inconveniente del flexo (a parte de la luz que no es necesaria e incluso molesta a tan corta distancia) es que si se funde la bombilla deja de dar calor inmediatamente. Uploaded with ImageShack.usNo debe de faltarle el calor o si es muy pequeño moriría de frio, si durante la noche vemos a nuestro agaporni decaido se debe a que tiene frío.Yo actualmente estoy usando una bombilla de calor de 75W Pero considero muchisimo mejor la manta electrica porque la bombilla si se funde enseguida se enfriaria el ambiente.Todo esto del calor tiene una explicación: las aves tienen una temperatura interna basal superior a la de los mamíferos. Lo que para nosotros seria tener fiebre 37º C, 38º C, 39º C, para ellos esta dentro de su rango de temperatura normal. Por eso es tan importante que se mantengan calientes pues el frío les crea malestar y son más sensibles a este que nosotros pues su temperatura interna es superior a la nuestra. Sin embargo, que tengan las patitas frías no quiere decir nada malo ya que tienen un mecanismo de refrigeración especial para éstas y suelen estar unos 4º C de temperatura por debajo de su temperatura corporal. COMO ADMINISTRAR LA PAPILLAHay que administrarle la papilla con una jeringuilla sin aguja, la de 10ml esta bien.Si el polluelo lo has comprado a un criador debe dartelo ya adaptado a comer papilla con la jeringuilla, Pero si no es así, tendriamos que esperar a que se le vacie el buche para empezar a darle su primera toma de papillaEl modo adecuado de subministrarle la jeringuilla es poniendo la punta de la jeringuilla a la derecha del pico cuando tenemos al polluelo frente a nosotros. Si enfocamos hacia la parte izquierda cabe la posibilidad de que le introduzcamos papilla por la traquea y esta llegue a sus pulmones pudiendo llegar a producirle muerte por asfixia. Un pollo de agapornis de más de 20 días que aún no coma nada de sólidos por su cuenta, ha de comer como mínimo aproximadamente unos 7-10 o más ml 3 veces al día. Por la mañana temprano, al medio día y por la noche, ideal si a media tarde se le puede dar una “merienda”. Si bien es importante no dar nunca papilla cuando aún tenga en el buche de la toma anterior.No guardar nunca papilla antigua. Ya que esta fermenta y es colonizada por hongos. Hay que preparar cada vez la papilla que necesitemos, al principio se hace de más o de menos, pero con la práctica se le pilla la medida.La toma de papilla ha de corresponderse con la edad del polluelo pero también con el desarrollo y el apetito de éste. No solo nos tenemos que guiar por las pautas sino también por el sentido común. Básicamente se resume en mantener papilla en el buche siempre, con la premisa de no dar nunca papilla si aún hay en el buche de la toma anterior. Espero que les sirva de ayuda |
|
| Denunciar mensaje Citar |
| Titulo: LA CRIA DE AGAPORNIS PAPILLEROS |
|
Publicado: Wednesday 29 de December de 2010, 17:49
BIEN!!!!!!!!!!!! te cuento.. yo tengo 3 y cada uno de una especie, fischer, personata y roseicollis.... cada especie tiene multiples mutaciones en cuanto a color... aqui un ejemplo.. y faltan, q cada vez salen cosas mas raras XD yo tengo fischer ancestral, el personata en verde oliva y el roseicollis en lutino tirando para albino.. cualquier cosa preguntame, que me va este tema |
|
| Denunciar mensaje Citar |
| Titulo: LA CRIA DE AGAPORNIS PAPILLEROS |
|
Publicado: Wednesday 29 de December de 2010, 17:59
Hola! miaumiaumiau muchas gracias por el porster de colores! hoy me vuelto loka buskandolo pero no e encontrado ninguno asi! el mio ya ves la foto que he dejado de el jeje es un personatiya! y es muy majo se me duerme en el hombro jajjaj todavia es papillero pero ya le queda pokito para comer solo, no entiendo mucho de los agapornis por lo que poco a poco espero saber un poco mas , zhu-zhu es mi primer agaporni , y me esta encantando criarlo y e leido ya mcho sobre la cria del agaporni y me gusta muchisimo lo que veo, espero poco a poco ir aprendiendo mas sobre la cria! subiré mas fotos de zhu-zhu mas adelante para que veais como crece jeje |
|
| Denunciar mensaje Citar |
| Titulo: LA CRIA DE AGAPORNIS PAPILLEROS |
|
Publicado: Wednesday 29 de December de 2010, 18:02
yo tengo dos parejas de agapornis fischer:arlequin verde y cobaltoancestral y cobalto (ambos portadores de arlequin) |
|
| Denunciar mensaje Citar |
| Titulo: LA CRIA DE AGAPORNIS PAPILLEROS |
|
Publicado: Wednesday 29 de December de 2010, 18:04
Hola! me gustaria si alguien que entienda de agapornis o sea criador de ellos , pudiera poner un comentario sobre la cria de un agaporni papillero al sacarlo del nido, para que la gente que busque informacion gente que empieza a tener su primer agaporni pueda servirle de ayuda este post sobre la cria de agapornis papilleros ! y yo como novel de mi primer agaporni pueda aprender cada vez mas y mas sobre ellos! muchas gracias a todos los que colaboren! |
|
| Denunciar mensaje Citar |
| Titulo: LA CRIA DE AGAPORNIS PAPILLEROS |
|
Publicado: Wednesday 29 de December de 2010, 18:06
yo tengo dos parejas de agapornis fischer:arlequin verde y cobaltoancestral y cobalto (ambos portadores de arlequin) |
|
| Denunciar mensaje Citar |
| Titulo: LA CRIA DE AGAPORNIS PAPILLEROS |
|
Publicado: Wednesday 29 de December de 2010, 18:11
okis..hay un poster mucho mejor, con mas mutaciones..lo malo es q solo lo encuentro a un tamaño ridiculo, que no se ve casi nadarecien llegados... exigiendo sus papillitas el primero, diciendo: ¿Quien son estos? |
|
| Denunciar mensaje Citar |
| Titulo: LA CRIA DE AGAPORNIS PAPILLEROS |
|
Publicado: Wednesday 29 de December de 2010, 18:14
okis..hay un poster mucho mejor, con mas mutaciones..lo malo es q solo lo encuentro a un tamaño ridiculo, que no se ve casi nadarecien llegados... |
|
| Denunciar mensaje Citar |
| Titulo: LA CRIA DE AGAPORNIS PAPILLEROS |
|
Publicado: Wednesday 29 de December de 2010, 18:23
soy incapaz de colgar las imagenes en grande desde subirimagenes, si me podeis decir como se hace, lo hare pongo otras... estas se pueden ver en garandes clickando.. o eso creo...aqui, un poquito mas grandes, pero aun con carita de niño aqui los tres... en la ex jaula xarradeta en la cocina |
|
| Denunciar mensaje Citar |
| Titulo: LA CRIA DE AGAPORNIS PAPILLEROS |
|
Publicado: Wednesday 29 de December de 2010, 18:27
mejor puestas, o sea q se pueden ver en grande, de cuando eran mu peques![]() ![]() y como decias de teenr mas.. ves con cuidado... yo quizas ahi la cague.. yo buscaba uno azul.. y solo uno para q fuese amigo del q teniamos y lo reserve.. el de la tienda lo vendio y me dejo con un palmo de narices, quedaban dos.... el amarillo, que daba pena, parecia q se fuese a morir, era demasiado joven y el verde.. mi madre queria el verde pq tenia unos ojazos y los tiene, me encantan.... pero nos daba mucha pena dejar al amrillo tan peque solo... al final pillemos los 2.. y estos dos han terminado, no siendo enemigos... pero q son un poco celosos ... sobretodo el lutino... cuando sobas al primero.. vienen corriendo a exigir caricias y si pueden echar al otro.... y el resultado es q ya no pueden estar tan sueltos como antes.., y al primero... que teniamos.. el verde peque aun juega.. pero el lutino (marillo desnutrido de las fotos).. no lo soporta.... y ahora esta muy grande... |
|
| Denunciar mensaje Citar |
| Titulo: LA CRIA DE AGAPORNIS PAPILLEROS |
|
Publicado: Wednesday 29 de December de 2010, 19:01
mejor puestas, o sea q se pueden ver en grande, de cuando eran mu peques |
|
| Denunciar mensaje Citar |
| Titulo: LA CRIA DE AGAPORNIS PAPILLEROS |
|
Publicado: Wednesday 29 de December de 2010, 19:04
Alaaaaaaaaaa que bonitos!yo tengo un roseicollis lutino. compremos dos y uno se lo quedo mi madre y otro yo, resulta k ahora la de mi madre puso huevos, y el mio no. son machito y hembra, yo lo note desde pekes, diferente tamaño, caracteres, etc...ahora estamos pensando en juntarles para que tengan pollines |
|
| Denunciar mensaje Citar |
| Titulo: LA CRIA DE AGAPORNIS PAPILLEROS |
|
Publicado: Wednesday 29 de December de 2010, 19:19
CANTIDAD DE TOMAS DE PAPILLA SEGUN EDAD DEL POLLUELO AGAPORNI-18 A 30 DIAS de 4 a 5 tomas diaria depende la edad del agaporni, Por ejemplo cada 4 horas de una toma a otra.cantidad de 4a6ml, Basicamente come y duerme en su caja acostumbrandose a nuestro contacto poco a poco. Si el polluelo es recien sacado del nido las tomas no deben de ser muy espesas para que le ayude a digerirlo.30 A 40 DIAS 3 o 4 tomas diarias, por ejemplo cada 5 horas. Cantidad de 6a8ml ,Ya podemos ir dandole Mijo en rama para que vaya aprendiendo a comer, Debe estar ya sobicializado a su dueño y acostumbrado al contacto.si va comiendo mijo en rama puede ir modificando un poco las tomas .40 A 50 DIAS 2 o 3 tomas diarias, por ejemplo cada 8 horas, cantidad de 8a10ml , Podemos empezar a darle frutas y verduras evitando pipas y grasas, Ya será mas travieso y espavilado , empezara sus primeros vuelos.50 A 60 DIAS 1 toma diaria denoche , ya empieza a comer mixtura y a rechazar la papilla , poco a poco se ira destetando y ya hay que ponele agua a su disposicion , Ya es totalmente independiente , pero tendremos que darle sus cuidados ! Espero que os sirva de ayuda :) |
|
| Denunciar mensaje Citar |
| Titulo: LA CRIA DE AGAPORNIS PAPILLEROS |
|
Publicado: Wednesday 29 de December de 2010, 19:21
Alaaaaaaaaaa que bonitos!yo tengo un roseicollis lutino. compremos dos y uno se lo quedo mi madre y otro yo, resulta k ahora la de mi madre puso huevos, y el mio no. son machito y hembra, yo lo note desde pekes, diferente tamaño, caracteres, etc...ahora estamos pensando en juntarles para que tengan pollines |
|
| Denunciar mensaje Citar |
| Titulo: LA CRIA DE AGAPORNIS PAPILLEROS |
|
Publicado: Wednesday 29 de December de 2010, 20:06
hay q sexarlos por adn.... hay gente que dicen que por la anchura de la cadera y tal... pero q no hay nada seguro, yo creo q los tres son machos... dudo un poco por el roseicolli.. pero del resto casi seguro que son machos, por el "baile" que hacen...aqui un ejemplo: http://www.youtube.com/watch?v=UBYtx-yc2pky weno os los presento que no lo he hechoel primero nacido el 8 de enero de 2009, se llama Robustiano XD, aunque mi madre y mi hermana pasan y le llaman CHIPI CHIPI el OJITOS, plumitas por mi madre XD, molestando al chipi chipi para ocupar el sitio y el PIPO , todos decian q era feo y que se iba a morir... yo aun asi pague y ahora es el mas lustroso.. tiene unos muslitos ñam ñam XD y el color de la caraita y el pecho, son ahora de un rojo intenso (en la foto aun era jovencito)![]() aqui se ve un poco el color que tiene el pecho y cara( no es el.. es solo pa q veais el color) |
|
| Denunciar mensaje Citar |
| Titulo: LA CRIA DE AGAPORNIS PAPILLEROS |
|
Publicado: Wednesday 29 de December de 2010, 20:15
hay q sexarlos por adn.... hay gente que dicen que por la anchura de la cadera y tal... pero q no hay nada seguro, yo creo q los tres son machos... dudo un poco por el roseicolli.. pero del resto casi seguro que son machos, por el "baile" que hacen...aqui un ejemplo: http://www.youtube.com/watch?v=UBYtx-yc2pky weno os los presento que no lo he hechoel primero nacido el 8 de enero de 2009, se llama Robustiano XD, aunque mi madre y mi hermana pasan y le llaman CHIPI CHIPI |
|
| Denunciar mensaje Citar |
| Titulo: LA CRIA DE AGAPORNIS PAPILLEROS |
|
Publicado: Wednesday 29 de December de 2010, 20:46
Que bichos más bonitos, a mi me gustaria tener alguno, pero con los peris ya tengo suficiente (17 entre todos), tengo 2 papilleros por obligación y tampoco están nada mal |
|
| Denunciar mensaje Citar |
| Titulo: LA CRIA DE AGAPORNIS PAPILLEROS |
|
Publicado: Wednesday 29 de December de 2010, 20:56
yo tambien tuve periquitos y muy bien...., lo mio fue que mira... se murio mi anterior mascota y siempre iba abuscar ami hermana al trabajo y muchas veces a una amiga suya, que vivia en un pueblo cerca del nuestro... y weno ella tenia y no paraba de hablar de sus agapornis y al final cogimos uno.... y no me arrepiento es una alegria, con sus niñerias, sus palabritas.. sus enfados, su sustos.... hay muchismas anecdotas... |
|
| Denunciar mensaje Citar |
| Titulo: LA CRIA DE AGAPORNIS PAPILLEROS |
|
Publicado: Wednesday 29 de December de 2010, 21:15
jeje miaumiamiau cuantos pajaros tienes en total? jajaja agapornis, perikitos,, jejeej yo tengo el agaporni y perros :p |
|
| Denunciar mensaje Citar |
| Titulo: LA CRIA DE AGAPORNIS PAPILLEROS |
|
Publicado: Wednesday 29 de December de 2010, 21:49
buff ahoara mismo tengo 3 agapornis, pero tener... he tenido casi de tdo.. gorriones, canarios, periquitos, diamantes..urracas, cuervos.. estornino... golondrinas , palomas, tortolas, gallinas, patos.... y muchos fueron simplemnete q te los encuentras malheridos y cjunto ami madre, hacemos urgencias y miramos de sacarlos para aadelante.... estos son con alas..y con patas, erizos, hamster.. conejos... perro,... unpoco todo loq se cruzaba XD |
|
| Denunciar mensaje Citar |
| Titulo: LA CRIA DE AGAPORNIS PAPILLEROS |
|
Publicado: Wednesday 29 de December de 2010, 21:52
jajjajj eso es bueno hombre! que todoel mundo fuera asi! yo de pekeña era igual, cogia todos los animales heridos k encontraba y pa mi casa jajaja |
|
| Denunciar mensaje Citar |
|
Usuarios conectados |
| Tenemos 0 usuarios conectados. 0 invitados y 0 miembro/s: |
Pastor alemán|Bulldog|Bull terrier|Yorkshire|Boxer|San bernardo|Schnauzer|Golden Retriever|Doberman|Labrador Retriever