|
Publicado: Wednesday 29 de December de 2010, 17:45
Hola! He creado este post para que los amantes de los agapornis puedan publicar informacion sobre la cria de agapornis papilleros, colores de agapornis que hay etc.. a la vez de entretenimiento podemos obtener informacion sobre los agapornis tambien para los principiantes que han decidido adoptar su primer agaporni!!! Yo principalmente estoy criando a uno de 1 mes y medio y la verdad que tengo pensado criar alguno mas, son animales super majos! Uploaded with ImageShack.us Este es zhu-zhu !! Mi pekeño agaporni!!Aqui dejo un poco algo de informacion que he podido leer en varios sitios, para la gente que se anima a criar un pequeño agaporni por primera vez!Un polluelo de agaporni debe tener de 20 a 25 dias minimos para sacarlo del nido , es recomendable a esa edad para que los padres le puedan dar las defensas que necesitan en esos dias de vida y poder sacarlos del nido sin ningun riesgo, sera igualmente cariñoso contigo como si lo ubieras criado desde el primer dia de vida.este aspecto suelen tener con 20 dias de vida. Uploaded with ImageShack.usDONDE COLOCAR AL POLLUELO PARA CRIARLO A PAPILLAEn el momento que el polluelo ya esta sacado del nido y nos disponemos a criarlo a papilla debe de estar en una caja de plastico puede ser un taper grander o bien como yo uso , una caja de plastico de guardar los jugetes de tamaño mediano , claro usandola sin tapadera . o bien se podria comprar una fauna box ya especialmente preparada para la crianza de nuestros pequeños pajaritos. Uploaded with ImageShack.usDentro del recipiente pondremos una base de papel o servilletas ,y sobre el papel una capa de birutas de hamsters , Nunca usar serrín ya que se le puede meter en los ojos a los pequeños agapornis. Los trapos no son adecuados debido a que se le pueden enrredar las patitas . La cajita con el pollito de agapornis ha de estar en algún cuarto tranquilo, alejado del bullicio normal de una casa, y lejos también de la luz directa de una ventana demasiado cercana. Si lo deseamos, sobre todo con pollos muy pequeños, podemos poner en penumbra la cajita usando un trapo que pondremos por fuera, si bien a un pollo ya de mas 20 días no hay problemas por tenerlo en una habitación de iluminación normal. Habria que ir cambiando la biruta en nada mas ver que hay un poquito de humedad en ella , y tambien es aconsejable limpiar el fondo del taper o la caja de plastico puesto que el polluelo puede mancharla tambien.LA TEMPERATURA DEL POLLUELOEl polluelo tiene que tener una fuente de calor externo puesto que ya no tiene ni a sus padres ni a sus hermanos para poder darse calor, por lo que utilizaremos 1.Una manta eléctrica en el fondo de la caja por fuera (sin que queme). Y siempre poniendo papel o tela entre la caja y la manta. 2.Una piedra térmica de terrario para reptiles, siempre envuelta en papel de modo que esté caliente pero sin quemar, cosa que desgraciadamente suele pasar a los reptiles que sus dueños ponen estas piedras.3.Un flexo de escritorio. Pero ojo!! El inconveniente del flexo (a parte de la luz que no es necesaria e incluso molesta a tan corta distancia) es que si se funde la bombilla deja de dar calor inmediatamente. Uploaded with ImageShack.usNo debe de faltarle el calor o si es muy pequeño moriría de frio, si durante la noche vemos a nuestro agaporni decaido se debe a que tiene frío.Yo actualmente estoy usando una bombilla de calor de 75W Pero considero muchisimo mejor la manta electrica porque la bombilla si se funde enseguida se enfriaria el ambiente.Todo esto del calor tiene una explicación: las aves tienen una temperatura interna basal superior a la de los mamíferos. Lo que para nosotros seria tener fiebre 37º C, 38º C, 39º C, para ellos esta dentro de su rango de temperatura normal. Por eso es tan importante que se mantengan calientes pues el frío les crea malestar y son más sensibles a este que nosotros pues su temperatura interna es superior a la nuestra. Sin embargo, que tengan las patitas frías no quiere decir nada malo ya que tienen un mecanismo de refrigeración especial para éstas y suelen estar unos 4º C de temperatura por debajo de su temperatura corporal. COMO ADMINISTRAR LA PAPILLAHay que administrarle la papilla con una jeringuilla sin aguja, la de 10ml esta bien.Si el polluelo lo has comprado a un criador debe dartelo ya adaptado a comer papilla con la jeringuilla, Pero si no es así, tendriamos que esperar a que se le vacie el buche para empezar a darle su primera toma de papillaEl modo adecuado de subministrarle la jeringuilla es poniendo la punta de la jeringuilla a la derecha del pico cuando tenemos al polluelo frente a nosotros. Si enfocamos hacia la parte izquierda cabe la posibilidad de que le introduzcamos papilla por la traquea y esta llegue a sus pulmones pudiendo llegar a producirle muerte por asfixia. Un pollo de agapornis de más de 20 días que aún no coma nada de sólidos por su cuenta, ha de comer como mínimo aproximadamente unos 7-10 o más ml 3 veces al día. Por la mañana temprano, al medio día y por la noche, ideal si a media tarde se le puede dar una “merienda”. Si bien es importante no dar nunca papilla cuando aún tenga en el buche de la toma anterior.No guardar nunca papilla antigua. Ya que esta fermenta y es colonizada por hongos. Hay que preparar cada vez la papilla que necesitemos, al principio se hace de más o de menos, pero con la práctica se le pilla la medida.La toma de papilla ha de corresponderse con la edad del polluelo pero también con el desarrollo y el apetito de éste. No solo nos tenemos que guiar por las pautas sino también por el sentido común. Básicamente se resume en mantener papilla en el buche siempre, con la premisa de no dar nunca papilla si aún hay en el buche de la toma anterior. Espero que les sirva de ayuda |