No recuerdo mi contraseña No estás registrado? Regístrate
Foro de Discusión General

Reflexión sobre el eterno debate de los juntaperros...

Página: 2 de 20
Moderadores: Damzel, sandrarf
Titulo: Reflexión sobre el eterno debate de los juntaperros...
plof

plof

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
6792 mensajes
Publicado: Thursday 31 de May de 2012, 12:57
Excelente!, gracias, Newis, eso es justo de lo que hablaba.... fijaros, que de todas las enfermedades familiares, solo 4 se controlan con pruebas geneticas.... a ver si alguien mas tiene datos similares para otras razas y enfermedades....Lo que comentaba antes del Collie es ese MDR1, si se hubiese controlado responsablemente esa mutacion ahora no existiria el riesgo que existe cuando van a medicar a un Collie y no se sabe si es susceptible a la ivermectina o a la loperamida por ejemplo
Denunciar mensaje Citar
Titulo: Reflexión sobre el eterno debate de los juntaperros...
plof

plof

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
6792 mensajes
Publicado: Thursday 31 de May de 2012, 13:01
http://www.antagene.com/uploadfichier/Espagnol/ES_TARIFS%20141111.pdf   :-DEDITO: Aquí al final parece haber una lista de las enfermedades hereditarias aunque no hay precios de pruebas ni nada.. por si sirve: http://www.fvet.uba.ar/areas/arch_genetica/diagnosthereditarias.pdf (es el cuadro de colores de las páginas finales)EDITO2: He encontrado la web! http://www.alaskanmalamutes.es/perros/precio-perro.html en el cuadro donde pone lo de las pruebas de salud aunque ahora que me fijo no parecen ser genéticas...
De nuevo, MUY BUENO!!! super util.... el laboratorio es frances, belenny... si tu amigo se da prisa igual no tiene mucha competencia en España.... podria elegir 3 o 4 razas, buscar las pruebas disponibles para esas.... y a ofrecer el servicio en España! Amigo contento, criadores servidos, cachorros sanos! todo el mundo (dispuesto a pagar) gana!!
Denunciar mensaje Citar
Titulo: Reflexión sobre el eterno debate de los juntaperros...
belenny

belenny

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
1460 mensajes
Publicado: Thursday 31 de May de 2012, 13:04
Además ese dinero iría a España y no a Francia, que buena falta hace xDDD Le he pasado todo, pero si tenéis más cosillas ponedlas, que os aseguro que si lo consiguen merecerá la pena :-)Gracias!
Denunciar mensaje Citar
Titulo: Reflexión sobre el eterno debate de los juntaperros...

ittm

Antiguo Usuario
Publicado: Thursday 31 de May de 2012, 13:07
pero la duda era qué enfermedades estan identificadas como geneticas y tienen una prueba que las determine para poder erradicarlas.....
Pues teniendo en cuenta que el departamento de la AVMAC se llama "Centro de diagnóstico de enfermedades congénitas", yo haría caso a esto
Para cualquier duda se puede consultar en el teléfono 915639579 o escribiendo a la dirección de correo electrónico: [email protected].
Sonriente Sonriente
Denunciar mensaje Citar
Titulo: Reflexión sobre el eterno debate de los juntaperros...
Newis

Newis

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
3984 mensajes
Publicado: Thursday 31 de May de 2012, 13:07
Además ese dinero iría a España y no a Francia, que buena falta hace xDDD Le he pasado todo, pero si tenéis más cosillas ponedlas, que os aseguro que si lo consiguen merecerá la pena :-)Gracias!
Si encuentro algo más lo colocaré por aquí, si lograra llevar a cabo esas pruebas a buen precio como con los agapornis avísanos que podríamos tomarlo como referencia si viene algún "despistadete"  
Denunciar mensaje Citar
Titulo: Reflexión sobre el eterno debate de los juntaperros...
plof

plof

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
6792 mensajes
Publicado: Thursday 31 de May de 2012, 13:10
pero la duda era qué enfermedades estan identificadas como geneticas y tienen una prueba que las determine para poder erradicarlas.....
Pues teniendo en cuenta que el departamento de la AVMAC se llama "Centro de diagnóstico de enfermedades congénitas", yo haría caso a esto
Para cualquier duda se puede consultar en el teléfono 915639579 o escribiendo a la dirección de correo electrónico: [email protected].
Sonriente Sonriente
Si.... pero congenito no siempre equivale a genetico.... hay que contar con ellos, por supuesto, pero tambien hay que ver quien mas sabe del tema y puede ofrecer mas cosas....
Denunciar mensaje Citar
Titulo: Reflexión sobre el eterno debate de los juntaperros...

ittm

Antiguo Usuario
Publicado: Thursday 31 de May de 2012, 13:20
Si.... pero congenito no siempre equivale a genetico.... hay que contar con ellos, por supuesto, pero tambien hay que ver quien mas sabe del tema y puede ofrecer mas cosas....
Eso es verdad, pero que yo sepa la displasia de caderas y codos y la espondiloartrosis deformante son genéticas y ellos emiten certificados oficiales, así que me temo que será una simple cuestión semántica...
Denunciar mensaje Citar
Titulo: Reflexión sobre el eterno debate de los juntaperros...
plof

plof

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
6792 mensajes
Publicado: Thursday 31 de May de 2012, 13:25
Si.... y no; semantica y de fondo! algunas enfermedades, como esas que dices, no se determinan ni se erradican determinando una unica mutacion... si no en base a estudios radiograficos... todo el lio!! perfecto porque estas tienen este mecanismo... la cuestion es las otras: esa enferedad cerebral del Collie .. lo del MDR1..... no digo que las otras no sean validas e importantes, que lo son!! si no que hay mas....Aparte, que un certificado sea "oficial" no quiere decir que sea "palabra de Dios"... en displasia, por ejemplo, se han creado "niveles" de afectacion que suenan a "sano"... pero que realmente significan que hay afectacion, que "convendria" no criar porque la conformacion no es optima (aun asi se cria...)
Denunciar mensaje Citar
Titulo: Reflexión sobre el eterno debate de los juntaperros...

ittm

Antiguo Usuario
Publicado: Thursday 31 de May de 2012, 14:01
perfecto porque estas tienen este mecanismo... la cuestion es las otras: esa enferedad cerebral del Collie .. lo del MDR1..... no digo que las otras no sean validas e importantes, que lo son!! si no que hay mas....
Las pruebas de ADN son muy valiosas cuando todos los animales afectados de la población tienen una mutación particular que causa el desorden hereditario. Dentro de una raza, la mutación causante del desorden es idéntica por descendencia, es decir que la mutación es la misma porque todos los perros afectados son descendientes de un individuo que originalmente tuvo esa mutación. Este fenómeno se conoce como “efecto fundador”. Por ejemplo la prueba de ADN para la atrofia retinal progresiva (PRA) en Setter Irlandés demostró,  mediante un control molecular en dicha raza, que el desorden fue causado por una sola mutación. Esto permitió diseñar una única prueba de ADN para identificar a todos los animales portadores en esta raza. Por eso, antes de utilizar una prueba de ADN es importante que se realicen estudios para determinar que el desorden en esa raza sea causado por una única mutación. Ocasionalmente hay diferentes mutaciones en el mismo gen que pueden causar la misma enfermedad, lo que se llama “heterogeneidad alélica”.  Este fenómeno es muy frecuente en diferentes razas de perros;  por lo tanto en caninos es muy frecuente que las pruebas de ADN se realicen por patología y por raza.Un buen ejemplo de una prueba directa de ADN es la diseñada para el gen MDR1 (Multidrug Resístanse) en perros de raza Collie. Este gen codifica para un glico-proteína P que se expresa constitutivamente en varias células epiteliales y protege a algunos órganos (testículo, sistema nervioso central) de su exposición a ciertas drogas, minimizando el riesgo de impactos tóxicos. La ivermectina es un antiparasitario ampliamente utilizado y un sustrato de la glico-proteína P que protege a las neuronas sensitivas GABA frente a la presencia de este fármaco. En los animales sensibles a la ivermectina puede observarse un deleción de 4 pares de bases en la región codificante del gen MDR1 que origina un codon de stop prematuro en la posición 91 de la glico-proteína P http://www.fvet.uba.ar/areas/arch_genetica/diagnosthereditarias.pdf
Denunciar mensaje Citar
Titulo: Reflexión sobre el eterno debate de los juntaperros...
plof

plof

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
6792 mensajes
Publicado: Thursday 31 de May de 2012, 14:11
Buenisimo!, la idea seria recopilar la informacion disponible por raza, detallando enfermedades mas y menos frecuentes, cuales estan explicadas por una unica mutacion y tienen prueba genetica disponible (y donde) y cuales no....Cuales hay que erradicar en base a estudios medicos/radiologicos... o  lo que sea, como las displasias o el sindrome baquicefalico....Asi, cuando alguien quiera comprar sabra que tan buena es la "garantia sanitaria" que le ofrecen (cuantas pruebas de las disponibles tienen hechas los reproductores  y cuales son sus resultados), y cuando alguien quiera criar le podremos aconsejar como hacerlo bien....no?
Denunciar mensaje Citar
Titulo: Reflexión sobre el eterno debate de los juntaperros...
Ukyo

Ukyo

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
9870 mensajes
Publicado: Thursday 31 de May de 2012, 14:12
Si disculpáis que me entrometa Ittm y Plof. La displasia de cadera es GENÉTICA pero no MONOGÉNICA. Por eso no se puede hacer una prueba GENÉTICA para saber si el perro está afectado o es portador.Newis, gracias por poner el pdf del lab francés. Ese es uno de los que conocía, pero no lo encontraba por ningún sitio. Lo nombré en otros hilos.
Denunciar mensaje Citar
Titulo: Reflexión sobre el eterno debate de los juntaperros...
Newis

Newis

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
3984 mensajes
Publicado: Thursday 31 de May de 2012, 14:17
Si disculpáis que me entrometa Ittm y Plof. La displasia de cadera es GENÉTICA pero no MONOGÉNICA. Por eso no se puede hacer una prueba GENÉTICA para saber si el perro está afectado o es portador.Newis, gracias por poner el pdf del lab francés. Ese es uno de los que conocía, pero no lo encontraba por ningún sitio. Lo nombré en otros hilos.
Todo lo que he puesto lo he encontrado de casualidad buscando la web de los alaskan   Me alegro que sea de utilidad
Denunciar mensaje Citar
Titulo: Reflexión sobre el eterno debate de los juntaperros...
Camilo386

Camilo386

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
6237 mensajes
Publicado: Thursday 31 de May de 2012, 14:20
Me parece absurdo este post...no obstante contestaré.Las pruebas es sencillo, el que vaya a criar que se informe, cualquier veterinario competente le dirá donde y de qué hacérselas..Todos los perros no se le hacen las mismas pruebas, y no es tan difícil conseguir información sobre cómo y donde conseguir las pruebas, lo que pasa esque los juntaperros lo quieren todo fácil para no calentarse la cabeza.Avepa hace pruebas de displasia (tanto de codos, como de caderas, etc) luego radiografías para ver tráquea y demás... vamos..no tiene mucho misterio.No obstante la pena, esque la mayoría de juntaperros tienen perros "no aptos para la cria" porque ni poseen pedigree que avale que generaciones anteriores hayan padecido enfermedades genéticas, casi todos los que quieren criar, tienen perros de dudosa procedencia...casualidad???La mayoría de multicriaderos son máquinas expendedoras de cachorros, de ahí a no gustarnos... normalmente los buenos criaderos se crean porque están enamorados de una raza e intentan no perder las características de esa raza e incluso mejorarlas...El que quiere criar con su perro le da igual lo que le digas...si es ilegal venderlos..si las perreras están llenas por culpa de esas crias indiscriminadas..etc..cria y punto.. me alegro de que tú hayas conseguido algo.. a ver si consigues lo mismo con los juntaperros.
Estoy deacuerdo con esto.
Denunciar mensaje Citar
Titulo: Reflexión sobre el eterno debate de los juntaperros...
plof

plof

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
6792 mensajes
Publicado: Thursday 31 de May de 2012, 14:31
Si disculpáis que me entrometa Ittm y Plof. La displasia de cadera es GENÉTICA pero no MONOGÉNICA. Por eso no se puede hacer una prueba GENÉTICA para saber si el perro está afectado o es portador.Newis, gracias por poner el pdf del lab francés. Ese es uno de los que conocía, pero no lo encontraba por ningún sitio. Lo nombré en otros hilos.
Gracias Ukyo! aportar no es entrometerse... desconocia esa explicacion, pero el resultado esta claro, algunas enfermedades se pueden erradicar determinando padres portadores del gen en cuestion y otras hay que diagnosticarlas por otros medios y descartar a los padres... Aclarar estas cosas sera super util para mucha gente... no se por qué a tantos les parece un "post absurdo"...
Denunciar mensaje Citar
Titulo: Reflexión sobre el eterno debate de los juntaperros...

Uderso

Antiguo Usuario
Publicado: Thursday 31 de May de 2012, 14:39
Claro....seria entonces un primer paso....es no hacer las cosas bien ,pero , al menos no  hacerlas rematadamente mal.Es obvio que ningun animal enfermo deberia ser reprductor (con displasia, cardiopatias, criptorquido....) pero eso es demasiado basico!! es, perdonadme la comparacion , como comprar un coche averiado, UN TIMO. La cosa es que aparte de que no te timen, te tendrian que dar una minima garantia y dartelo revisado (en el caso del coche------con sus tests geneticos en el caso del perro)
que grados son recomendables o no y porque, en displasia
Denunciar mensaje Citar
Titulo: Reflexión sobre el eterno debate de los juntaperros...
Ukyo

Ukyo

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
9870 mensajes
Publicado: Thursday 31 de May de 2012, 14:40
Este enlace: click aquí creo que también puede resultar muy útil para lo que estamos hablando.Yo tengo la revista en el ordenador, aunque me ha costado un huevo y parte del otro encontrar esto, que ya lo había leído.
Denunciar mensaje Citar
Titulo: Reflexión sobre el eterno debate de los juntaperros...

ittm

Antiguo Usuario
Publicado: Thursday 31 de May de 2012, 15:10
Si disculpáis que me entrometa Ittm y Plof
Estaba deseando que te entrometieras  
Este enlace: click aquí creo que también puede resultar muy útil para lo que estamos hablando.Yo tengo la revista en el ordenador, aunque me ha costado un huevo y parte del otro encontrar esto, que ya lo había leído.
Muy, muy interesante, pero me he quedado a pavo ¿soy yo que sólo puedo leer las cuatro primeras páginas?
Denunciar mensaje Citar
Titulo: Reflexión sobre el eterno debate de los juntaperros...
plof

plof

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
6792 mensajes
Publicado: Thursday 31 de May de 2012, 15:10
Claro....seria entonces un primer paso....es no hacer las cosas bien ,pero , al menos no  hacerlas rematadamente mal.Es obvio que ningun animal enfermo deberia ser reprductor (con displasia, cardiopatias, criptorquido....) pero eso es demasiado basico!! es, perdonadme la comparacion , como comprar un coche averiado, UN TIMO. La cosa es que aparte de que no te timen, te tendrian que dar una minima garantia y dartelo revisado (en el caso del coche------con sus tests geneticos en el caso del perro)
que grados son recomendables o no y porque, en displasia
Hombre... yo no soy ningun experto, pero diria que lo ideal seria reproducir solo animales con categoria "A"...pero supongo que animales con otras caracteristicas excelentes entran en reproduccion aunque sean "B", o "C".... (y criadores irresponsables ni saben la categoria de sus reproductores...)
Denunciar mensaje Citar
Titulo: Reflexión sobre el eterno debate de los juntaperros...
Ukyo

Ukyo

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
9870 mensajes
Publicado: Thursday 31 de May de 2012, 15:17
Muy, muy interesante, pero me he quedado a pavo ¿soy yo que sólo puedo leer las cuatro primeras páginas?
El artículo tiene 6 páginas y yo la veo todas. También es verdad que tengo la cuenta logueada en Google.
Denunciar mensaje Citar
Titulo: Reflexión sobre el eterno debate de los juntaperros...

Silverfox

Antiguo Usuario
Publicado: Thursday 31 de May de 2012, 15:25
Yo no veo el artículo. Una pena. El debate, muy interesante.
Denunciar mensaje Citar


conectados
Usuarios conectados
Tenemos 0 usuarios conectados. 0 invitados y 0 miembro/s:

Copyright © 1997-2015 Perros.com - Todos los derechos reservados
Publicidad en Perros.com| |Aviso Legal|Política de privacidad|Condiciones de uso

Ver sitio web completo