|
Publicado: Sunday 22 de April de 2012, 23:48
Ni todos los criadores son buenos, ni todos los particulares son juntaperros, yo jamas he pagado por un perro, ni pagare, ya que siempre hay perros en adopcion o regalados, pero no veo mal que la gente compre perros a particulares, dependiendo del particular, eso si, hay mucha gente que aunque no haga pruebas geneticas a sus perros, los animales estan muy bien atendidos, hacen seguimiento durante el embarazo, y entregan a los cachorros a los dos meses, en excelente estado de salud y con las correspondientes vacunas y desparasitaciones al dia.Yo tengo amigos, que tienen perros con pedigree, y quizas han tenido una o dos camadas y han vendido los cachorros a 200 o 300 euros, y los padres son unos ejemplares admirables, criados en un ambiente familiar y condiciones inmejorables.Esta bien que se defienda la compra a buenos criadores, pero eso muchas veces no te garantiza que tu perro vaya a estar super sano o no vaya a tener ningun tipo de problema, y por aqui he leido algunos casos de perros comprados de buenos criadores, que han tenido problemas.Ademas la gran mayoria de gente, tiene perros comprados de particulares, yo creo que lo importante a la hora de comprar un perro es poder conocer a los padres, ver en que condicienones y tipo de ambiente viven, que los cachorros los entregen a partir de los dos meses, sanos y con sus vacunas. Las pruebas genéticas deberían ser imprescincibles. Si un particular cría bien (con sus pruebas genéticas y juntando a dos ejemplares buscando potenciar algo en sus crías y no porque son los dos perros que tienen) sin problema. Eso sí, si lo hace bien y los vende por 200 o 300 euros seguro que habrá perdido un pastizal, y la gracia de criar con la perra es sacarse una pasta, no? Lo criadores de verdad lo hacen por amor a la raza y no por el dinero. Y si te pones a echar cuentas entre pruebas, veterinarios, comidas especiales y no especiales verdaderamente los cachorros valen por lo que los venden.
Los unicos que realmente sacan beneficios con los cachorros son los criadores. y te explico por que.Me baso en informacion facilitada por algun amigo que se dedica a esto.De entrada hay una inversion, dado que las pruebas geneticas, como sabran son caras. Pero ellas se realizan solo una vez, asi que en el primer parto de la hembra, dichas pruebas estan mas que pagadas . los siguientes embarazos estan libres de cualquier prueba al igual que la del macho.Como sabras a los criadores, los comerciales o firmas, a la hora de facilitarle pienso les hacen precios mas economicos, al igual que pasa a la hora de veterinarios.Eso quiere decir, que si una perra tiene 5 cachorros y los venden a 1000 euros, son 5000 euros, aunque eso fuera lo que le costo, dichas pruebas, en el segundo embarazo, lo que tiene son 5000 euros de beneficios, eso no es lucrarse.O me vas a decir, que un criador, lo hace por amor a lo animales, a la raza :-DDonde esta la diferencia, en las pruebas. no en la finalidad de unos u otros
Y ese "algún amigo tuyo que se dedica a esto" es un criador profesional? Porque los criadores profesionales no crían en cada celo de sus perras. De hecho para ellos las perras pueden criar desde los 2 años a los 5... cuenta, 3 años a 2 celos por año serían 6... pero como mínimo uno de cada dos celos descansan (incluso más). Vamos, que una perra de un buen profesional críará entre 2 y 3 veces a lo largo de su vida. Pon que con la primera pagan los gastos de las pruebas de los padres y parte de los gastos que han tenido con veterinarios, comida, vacunas, chip, tramitar el pedigrí y cuidados mil que hayan tenido que tener los pequeños (ey! y la madre!!). En la primera cría de momento yo calculo más pérdidas que ganancias. Segundo celo: recuperas lo que habías invertido en el parto anterior de la perra y quizás pagues lo que te han costado los gastos veterinarios esta vez (y si ha habido cesárea ni te cuento, más gastos!!). Quizás si esa perra ha tenido un tercer parto gane algo el criador, sino yo no le veo la ganancia :roll:Para empezar a hablar numéricamente calculo una media de 800 euros por padre de pruebas genéticas. A 1000 euros por cachorro... a la que críes una raza pequeña que si salen 3 o 4 cachorros ya son muchos te arruinas!! Necesitarás vender 2 perros para pagar las pruebas de los padres. Y con el tercero, si eso, pagas los gastos veterinarios.
Se lo que te estoy diciendo, dicha criadora, fue mi pareja . Tenia un puesto fijo en una de la mayores empresas de este pais, y dejo su puesto de mas de 10 años, por la cria de perros, no te voy a decir, de que raza se trata, pero susperros son capeones de españa y de europa, y si claro, los primeros no son beneficios, pero te puedo asegurar que vive o vivia solo de la cria.La finalidad sea en el primer o tercer celo, es ganar dinero, y yo te pregunto porque tiene derecho un criador y no un particular.Porque ellos quieren que perduren las razas? porque ellos quieren perros sanos libres de cualquier enfermedad genetica? Pues claro, pero mas que por ellos, por el nombre de sus propios criaderos, no seamos ilusos.donde esta la diferencia, en que unos se quieren lucrar para sacarse unos dinerillos y otros, para mantener, no nos equivoquemos sus empresas, que al fin y a la postre es lo que son, llamesen criadores, grandes superficies, etc |