|
Publicado: Tuesday 23 de November de 2010, 22:40
Pero la verdad es que mi veterinario me ha desaconsejado salirme del pienso que les doy, a lo sumo se lo espolvoreo con harina de hueso para el fósforo, pero es muy difícil que te la preparen, ya no hay carnicerías como las de antes... Es cierto que el pienso parece muy monótono, a mi modo de ver!! Pero si cubre todas sus necesidades fisiológicas, a mi me está bien. Pero lo digo desde la ignorancia, porque yo me dejo aconsejar por el que se supone que sabe, que es mi vete... Ah, otra cosa, el que menos, te dice q lo mejor para un perro es la comida Para Perro (peigree, dog how), según mi mama, las empresas les pagan para q digan ello, será, será...Gracias por todo, saludos. Es un tema gigante. Respecto a los veterinarios, es cierto que ellos deberían ser los que más saben. El problema es que como humanos, el conocimiento es limitado al igual que en un montón de otras áreas. Yo estudio física, y en este mundillo el pensar algo con toda seguridad y luego descubrir que no era así es muy, muy común. La historia está llena de cosas así, pasando incluso por Newton y Eistein. La medicina veterinaria no sólo abarca el mundo canino, es general. Y en los años que estás estudiando hay un montón de cosas que no alcanzas a ver simplemente porque no hay tiempo. En las mallas que he visto el tema de nutrición canina no aparece como especialidad, y es obvio, pues es algo muy específico. Y si llegan a verlo es considerablemente superficial. Está la opción de hacer estudios de postgrado sobre el tema, pero no todos los veterinarios lo hacen.Aquí entra el pienso, la maravilla balanceada. El problema es que está mezclado con dinero, con empresas y competencias. Y los cabecillas no son gente amante de los perros, lo hacen por dinero. Luego viene la publicidad, la maximización de recursos, el rebajar costos, etc... Y piensa que si en los productos para humanos se cometen negligencias sin importarles la salud de las personas, imagina cuánto les importan los perros... Si unes eso a la ignorancia colectiva y a la facilidad con la que comerciales de televisión nos convencen de lo que sea tendrás un excelente negocio. Y no sólo eso, pues algunas empresas incluso pasan al otro lado experimentando con animales. Por supuesto hay excepciones, pero en nuestros países falta mucho para llegar a eso y tenemos que conformarnos pensando en que "Purina Pro Plan o Eukanuba es lo mejor del universo".Yo les doy Selection, que es de Royal Canin, de cordero porque a la perra le va mejor para la digestión (y porque tuvo una operación en la que le sacaron unos cuantos centímetros de estómago). Es el Royal específico para cada raza? De ser asi es difícil que cubra todas sus necesidades, pues la "carne" que trae es en forma de harina, por lo que es difícil que tenga lo suficiente. Aparte los granos que trae no son de excelente calidad, y aunque lo fueran, están asociados a alergias y son difíciles de digerir para un perro. Incluso trae harina de glúten de maíz, que es derechamente los restos de lo que queda al sacar lo que sirve nutricionalmente. La celulosa es lo que se conoce como "aserrín". La pulpa de remolacha es otro tema, lo ocupan como relleno en grandes cantidades en estas comidas. Pero es un subproducto ligado por algunos a problemas en los riñones e hígado, alergias e infecciones a los oídos.De todas maneras, no entiendo por qué en la dieta BARF le añadís cosas como la miel o los cereales, si los cánidos son carnívoros. Comparto tu duda, por eso uso el "modelo de presa" que involucra sólo huesos carnosos, víceras, huevos y carne. De vez en cuando le doy zanahorias, una manzanita sin las pepas, restos de comida de nosotros (sin sal, aceites extraños y demases) o cosas así, pero a modo de entretención.De la misma forma puedo preguntar por qué le das pienso hecho a base de maíz, conservantes, colorantes "permitidos" y aditivos, con un mínimo contenido de carne de dudosa procedencia, si los perros son carnívoros. Visto desde ese punto de vista, el tema parece claro. No sabía q a esta raza no se le dá cereles o al menos, muy poco. Por lo de la comida comercial, aca no he encontrado ninguna marca que me recomiendas, las top para comida de perro es pedigree y purina, asi que ahora soy BARF corazón! . Ahora sólo debo ver cómo se la distruibuyo y qué contiene exactamente, es verdad que se le puede dar huevo crudo?. Más o menos sabes qué cantidad de comida BARF se le puede dar a una perra de casi 1 año?, pues la veo muy flaquita y sus patas traseras estan delgadísimas, su veterinario dice q es pura chochera, pero bueno. Si pretendes usar la dieta BARF, usa el modelo de presa como base y añade los vegetales y extras en una segunda comida (o en tu caso, una tercera comida) mezclado con un poco de carne molida si es que no quiere comer sus vegetales. Pero te aviso que si no quiere comer vegetales y añadidos, fuera del modelo de presa, no te preocupes pues no es esencial.Los huevos van crudos y completos. Obviamente deben ser huevos de buena procedencia, es sentido común. Puede que no se coma la cáscara completa, pero no importa.La cantidad recomendada es de un 2% a 3% de su peso ideal (~20 kg => 300g a 400g diarios). Pero como está baja de peso, puedes darle 500 g diarios de huesos carnosos, separados en dos comidas. Dos veces por semana alguna asadura (riñón, corazón, hígado, etc...) Como entretención puedes darle la mitad de una patita de vaca o cerdo cada dos o tres días. Cuando empiece a engordar le vas bajando la cantidad de a poco. No es gran ciencia saber la cantidad de comida. Como dijo una vez quien promueve estas dietas al mostrar una foto de un perro delgado: "Nútralo más". Luego al mostrar una foto de un perro con sobre peso dijo: "Nútralo menos". Después de un tiempo te darás cuenta de la cantidad que necesita tu perrita. No te olvides del ejercicio para que en tu casa esté tranquila y satisfecha. Busca información sobre esta dieta en internet! Lee, lee ,lee!Trato de cepillarla todos los días pero no le gusta nada, veré si le compro un bozal por que me está dejando varios moretones y muchas personas me preguntan que si tengo problemas en casa, jajajaja. Siempre que la baño, es con agua tibia, quizas por eso se le esta callendo un monton .. Puede ser, pero recuerda que al Husky no debes bañarlo muy seguido, pues le quitas lo "autolimpiable" de su pelaje. Yo aprovecho el pelo de mis perros y lo junto, limpio, escardo e hilo. Pienso hacerme un lindo par de guantes sin dedos . |