|
Publicado: Monday 12 de September de 2011, 22:29
Hola , Caniho , la ansiedad por separación NO es una enfermedad ni un comportamiento "de serie" , este problema de comportamiento es muy frecuente en todo tipo de perros de compañía , las razas miniatura tal vez suelen verse mas afectadas porque en general su socialización no suele ser muy buena , los sobreprotegemos y a pesar de que muchos son perros muy activos, se les obliga a llevar vidas muy sedentarias y se les inunda de muestras de cariño a todas horas que en muchos casos los descentra y les hace crear un hiperapego que les hace entrar en pánico cuando se ausenta la persona de la que "dependen" emocionalmente. Supongo las circunstancias de todos los que sufris esté problema no serán las mismas , cada familia es un universo y cada perro un mundo , lo correcto sería estudiar cada caso , ver qué problema hay , porque surgió y qué soluciones se podrían buscar . Pero ir "picoteando" de una técnica a otra, sin experiencia y sin ayuda mas que ayudar puede agravar el problema, a la hora de corregir un mal hábito hay que ser paciente, constante y coherente , no existen soluciones milagrosas si no un trabajo a menudo largo.Por darte algún consejo tal vez sería aconsejable separar a los dos perros e ir acostubrando al Pinscher miniatura a estar tranquilo en su sitio poco a poco , no sé si esté acostumbrado al uso del trasportin o varikennel , hay animales que se tranquilizan cuando esan en un sitio-guarida mas pequeño , sin embargo en otros perros esto podría ser contraproducente...hacerle esar solo de forma gradual , establecer unas rutinas , ignorarle si en los momentos previos a nuestra marcha nos sigue como alma en pena o con claros signos de que se está poniendo nervioso , ignorarlo a la vuelta , y saludarlo con mucho cariño cuando esté tranquilo y relajado pero de forma tranquila , sin levantar la voz y siempre de forma tranquila , sin excitar al perro..,hay toda una serie de pautas pero...lo mejor es contar con la ayuda de un buen adiestrador o etólogo , cosa no siempre fácil , porque aunque son pautas sencillas a la hora de ponerlas en práctica se puede estar metiendo la pata . Ánimo y suerte. |