|
Publicado: Thursday 11 de October de 2012, 16:08
Hola, a nosotros nos dieron a Darta con 1 mes y 3 días. El primer día lo pasó prácticamente durmiendo en su cuarto. Por la tarde ya salió a explorar el resto de la casa pero a cada paso que daba gimoteaba porque todo era nuevo para ella y la habían separado de su madre y hermanos.Con el pienso no tuvo ningún problema, las 2 primeras semanas se lo dimos remojado porque apenas tenía dientes. Le hemos cambiado de pienso (3 marcas ha probado ya) y se ha adaptado sin problemas, come como un camión.Tratábamos de estar con ella los momentos en los que estaba activa para que viera cosas nuevas y jugase con nosotros (aunque la verdad que al principio parecía más una manta que un perro porque al ser tan pequeña dormía mucho). Con mes y medio ya le íbamos dejando ratos sola en casa para que tampoco se "enmadrara" y no se angustiase al estar sola. Ahora cuando se queda sola en casa no da problemas (los vecinos nos han dicho que no da mal), eso sí, a veces parece que ha pasado un huracán por su cuarto porque deja los periódicos un tanto destrozados...Las primeras noches fueron un poco más problemáticas porque le dejábamos una puerta cerrada para que no accediese al salón y no nos podía ver, entonces gimoteaba y arañaba dicha puerta. Nos levantábamos para que se quedara tranquila y se durmiera de nuevo. Lo malo de esto es que luego puede crearle ansiedad por separación y optamos por hacer una barrera artesanal que cerrara parte del salón por las noches para que pudiera andar tranquilamente por la casa sin peligro y venir a nuestro cuarto.Ahora por las noches a veces viene al cuarto, gimotea un poco y como no le hacemos caso, se vuelve a su cama tan ricamente :wink:Como no podía salir a la calle porque le faltaban 2 vacunas, jugaba a mordernos a nosotros y a sus juguetes. Al principio sin problema porque no hacía daño. Luego ya en cuanto nos hacía daño, decíamos ¡Ay!, le quitábamos la mano y nos íbamos a otro lado en plan "me has hecho daño, ya no juego" para que sepa hasta dónde puede presionar.Ahora tiene 2 meses y 6 días y ya va controlando la mordida bastante bien (menos cuando se emociona jugando).Aunque no podía pisar la calle, nosotros la sacábamos en brazos para que se acostumbrase a los ruidos del tráfico, a la gente, a otros perros, olores... Y también la llevamos a casa de mis suegros para que estuviera en otro ambiente y viese otros animales, ya que ellos tienen una gata. También ha venido bastante gente a casa a verla y jugar con ella y se ha hecho amiga de todos enseguida. Con los pises y las cacas hay que estar muy pendiente porque donde le entran las ganas lo hace. Le hemos ido acostumbrando a hacerlo en sus empapadores y periódicos pero muchas veces no le da tiempo a llegar según donde está y ¡sorpresa en el pasillo! :-DHoy le han puesto la tercera vacuna y en unos días la podremos sacar a la calle andando. Le hemos dejado en el suelo del patio de casa y como no había estado nunca se ha quedado un poco parada ante la novedad... En Zaragoza hay una residencia canina en la que hacen una vez a la semana sesiones gratuitas de socialización. Nos dijeron que la llevásemos allí para que juguetee con otros cachorros y así asimile mejor lo de la mordida... La llevamos ya hace dos semanas y, aunque no estuvo en el jardín por el tema de que le faltaba la última vacuna, sí que estuvo jugando con perros adultos vacunados en una sala y se lo pasó en grande.Ya siento el rollo :P . Es clavadica al mío, con la comida tampoco tengo ningún problema, es muy dormilón, se relaciona bien, y físicamente, al menos en esa foto, son iguales. Con sus necesidades no le meto presión aún, que las haga donde quiera o pueda. El otro día aguantó toda la tarde en el veterinario sin mearse y al llegar a casa lo soltó todo, me sorprendió que controlase así el esfínter. De momento tengo muchos amigos y familiares con perros con los que puede relacionarse en cuanto esté vacunado, ayer le dejé estar con dos yorkshire pero luego me arrepentí por si le pasaba algo. No creo que vuelva a repetir. ¿Me recomiendas sacarle ya a la calle en brazos? Gracias por compartir la experiencia, me ha animado bastante. |