|
Publicado: Friday 06 de May de 2011, 03:43
Bueno, no tengo ni idea de Bull Terriers pero lei este articulo y me parecio interesante que los foreros debatieran sobre su contenido. Ya cuando el tema tenga algo de miga dejare mi opinion.Cito: Bull Terrier de 1915 y uno actual...Por David HancockFuente: “Working Dogs & Ferret”Traducción: Diego PalominoEn toda Gran Bretaña, hay criadores que están haciendo trabajos artesanales para tratar de recuperar para todos nosotros, algunas de nuestras hermosas razas de perros, alterados, se podría decir desfigurados, por los excesos de las exposiciones. El Victorian, Dorset y Sussex Bulldog y muchos más del clásico estilo Ingles que gustan más que cualquier espécimen de show actual.Ahora. Lyndon Ingles de Tredegar en Gwent está produciendo el Bull Terrier real, solo al ejemplar atlético y elegante de finales de los años 1800 y principios del siglo XX. Espero que su admirable esfuerzo reciba el apoyo que merece.Una vez tuvimos una raza de perros, creada aquí en Gran Bretaña, pero finalmente conocida en todo el Imperio Británico, admirado por la valentía, respetada por la firmeza de su carácter, reverenciado por su espíritu indomable y popular no sólo por estas cualidades, sino porque era también robusto, elegante, construido razonablemente y estable en temperamento.Descendían de perros criados para la lucha, esta raza, el Bull Terrier se convirtió en algo más que el carácter "Bill Sykes" del perro mundial, su sangre apetecida que se utiliza para inyectar gameness en otras razas como los heelers de Australia y en los Dogos de caza de Argentina.Instalar gamenessJames Hinks de Birmingham es generalmente considerado como el creador del Bull Terrier totalmente blanco al final del siglo XIX con la continuación de su hijo en la tarea. No obstante, esta práctica era utilizada a menudo por los entusiastas del Terrier, el cruzar sus perros con Bulldogs cada cinco generaciones más o menos, para instalar en gameness. Algunos de los primeros criadores de Bull Terrier también alegan el uso de la sangre del Whippet para obtener la conformación deseada.Ningún criador quería que su perro sea llamado “Bullito” o “Whipety”, por lo que la forma del cráneo asumió importancia.El Bull Terrier producido por Hinks fue un perro de buen aspecto, activo, atlético, fuerte de cabeza, pero sin exageración de ninguna característica, simétrico, un atleta canino bien equilibrado, siendo muy Terrier en su estilo. Su producto gano la admiración de todo el mundo.La descripción de los Bull Terrier en el año 1896 producido por su club de raza, establecido nueve años antes, usó estas palabras para describir la cabeza, debe ser plana larga y ancha entre las orejas afinándose hacia la nariz, con músculos no muy marcados en las mejillas. Debe haber una ligera curvatura por debajo de la cara, sin hacer escala entre los ojos.Perros de destacados criadores ganadores en las exposiciones, fueron el principio de esta descripción. Una mandíbula definida y fuerte y simetría general.Dibujado por Arthur Wardle en la década de 1890, la raza era confiable, atlético, seguro de sí mismo, pendiente de su alrededor, lo que podría denominarse un terrier fuerte."... plana y amplia entre las orejas, y en forma de cuña, es decir, adelgazándose gradualmente desde los lados de la cabeza hasta la nariz; sin detener una curvatura entre los ojos es permisible, y los pómulos no deberían ser visibles. ""El bienestar y la conservación de nuestras razas autóctonas de perros preciosos, que forma parte de nuestro patrimonio nacional, es demasiado importante como una cuestión que debe dejarse en manos de los criadores maniáticos de la raza"Proféticamente, Vero Shaw se quejó de los jueces, declarando que: "... vemos, después de mostrar los perros ganan en estas clases los que no presentan un átomo de carácter terrier en su composición". Luego pasó a describirlos como "miserables frentes de vaca”. La raza prosperó, a pesar del daño infligido a tantas razas por la Gran Guerra. Luego, a finales de 1920, la redacción del estándar de la raza sobre la cabeza cambio dramáticamente. La cabeza del Bull Terrier se esperaba entonces que aparezca "ovalada, con un perfil casi de forma de huevo" ... casi un arco desde la frente hasta la punta de la nariz. Cuanto más descendiente mejor”.Por primera vez en la larga historia del perro, una raza fue obligada a tener una forma de huevo en la cabeza. La razón de esta característica única y sin precedentes que nunca se ha dicho. El Bull Terrier ya tenía una identidad clara y definida en el momento en que se acordó un tipo de cambio de redacción, por lo que no podría haber sido la creación de un prototipo.Tal vez cínicamente se puede detectar la mano de un obstinado rico dominante o un grupo de aficionados líder en ese momento, deseoso de promover una cierta forma del cráneo en desarrollo a sus acciones.Escribiendo al Bull Terrier antes de la Segunda Guerra Mundial, Hogarth describe el hocico con esta analogía "... la curva de perfil debria ser “Roman”, como, por ejemplo, la frente, Leicester y razas Cheviot de ovejas".Así que ahora había una temible raza de perros británica, famosa en todo el mundo por sus agallas y gameness, pero con la necesidad de tener la cabeza parecida a la de una oveja.¿Por qué una raza creada a partir de una mezcla de bulldog y terriers de pronto necesitara un hocico como una oveja no se ha aclarado. Pero si usted tomó un Bull Terrier con pedigrí en una exposición contemporánea sin una cabeza en forma de huevo se reirán de usted fuera de la expo..El estándar de la raza para el Bull Terrier, según lo autorizado por el Kennel Club hoy, ahora incluye como "características" estas palabras: "... Una característica única es una cabeza descendente con forma de huevo".Esta característica única para un aficionado de introducción, una característica deseada por los criadores exóticos de espectáculo. Tal forma absurda no caracterizan a los perros de prototipos, James Hinks, sus hijos y otros criadores de principios tales como Shirley, Adcock, Hartley y Ryder se vería muy avergonzado al ver a sus perros traicionados de esta manera.cabeza llena de arriba abajo-de cara es individual a Bull Terriers ... Nadie sabe exactamente cómo llegó a la raza . Los perros blancos originales de Hink no lo tenían...""No quería que su criadero de perros que se denominará Bulldoggy o agalgada por lo que la forma del cráneo adquirido una importancia"En otras palabras, nunca fue una característica original de la raza. Es una vieja táctica de inventar palabras nuevas con el fin de difuminar los problemas o tratar de justificar lo injustificable.La palabra “cara descendente” (en inglés “Downface”) no tiene sentido, sino que fue acuñado para legitimar un rasgo característico indeseables que se desarrolló en esta raza.Horner también escribió: "En general, parece probable que la cara descendente llena, es el producto de la cría calificada..." Yo no estoy seguro de que no fuera del producto de la cría no calificada por los ápice el toque de James Hinks y con miedo de polinización cruzada para eliminar un elemento importante de extraños que surgen en sus acciones mucho más fácil (y derrotista!) que le autorice! Luego a lo largo de alguno esto.... El simple hecho es que este downface "nunca debería haber permitido el desarrollo de esta raza muy admirable. Se desfigura un perro famoso, su burla de lo que atrae al público en general, va en detrimento de la simetría y el atletismo deseado de tal raza y su mera existencia pone de manifiesto una violación de la norma original establecida por los que desarrollaron por primera vez esta raza distinguida.El hecho es que está en una exageración, una exageración que todos los finales encima de sí mismos exagerando y que, en el tiempo, la cabeza de la raza se parece a algo absolutamente monstruoso.El público perrero está llegando a ser dueño de su propia conclusión. En 1972, hubo el doble de Staffordshire Bull Terriers registrados que Bull Terrier; en 1988 había tres veces más, en 1998 y en 2006 había cuatro veces más.El bienestar y la conservación de nuestras razas autóctonas de perros preciosos, que forma parte de nuestro patrimonio nacional, es demasiado importante como una cuestión que debe dejarse en manos de los “criadores” maniáticos de la raza. Cada criador de perros de raza debe tener en su mente las palabras del gran “Key” Bell Foxhound en su libro “La Oración de los Foxhounds »."Recuerde que su deber es manejar el destino de nuestra raza. Esto no significa que salgamos a correr para ganar alguna que otra copa de plata”Existe una "alternativa" registrada por fuera del KC, son los denominados "Staffords irlandeses" y se ven exactamente como los grabados antiguos o nuestro famoso Bull Terrier. Por lo general son propiedad de personajes que no están bajo ningún registro establecido… igual que los propietarios de Bull Terriers del siglo XIX! Nuestra Bull Terrier es una raza británica muy especial y ha sido arruinada por un grupo de criadores de exposiciones equivocados que no tienen en cuenta la construcción clásica y la cabeza realmente típica. ¿Cómo puede cualquier persona racional, especialmente un presunto amante de esa raza, justificar la imposición de la cabeza de oveja en el cuerpo de un perro?Esto no es tradicional, no es una mejora, en todo caso se trata de una deformación, una desfiguración. Se trata de una escandalosa libertad adoptadas por maniáticos y tolerada por el KC.Cualquier admirador de nuestras razas autóctonas de perros especialmente una tan llena de carácter como éste, en caso de fruncir el ceño al ver esta parodia, esta parodia que desfiló como la cosa real. Vamos, terriermen apoyen en Gran Bretaña al admirable Inglish Lyndon Tredegar, campeón del verdadero Bull Terrier. |