|
Publicado: Monday 12 de September de 2011, 11:06
Hola Ukyo! Muchas gracias por tu información, la verdad es que durante esta semana he estado bastante pendiente de ella para que aprenda a hacer pis en los empapadaroes, para regañarla cuando hace algo mal o darle un premio cuando lo hace bien....pero, no es necesario al principio dedicarla tiempo?? Lo que hago es dedicarla un ratito a darle mimos y a hacer algunos juegos de adiestramiento y luego me pongo a hacer mis cosas y no le hago caso. Yo es que no soy partidaria de enseñar a los cachorros a usar empapadores/periódicos. Prefiero enseñarles directamente a hacerlo en la calle cuando puedes sacarlos. Para mí, enseñarles en un sitio de la casa "sí" y luego "no" es confundirles. El la sección de adiestramiento tienes este hilo, por si te es de utilidad más adelante: http://www.perros.com/foros/general/adiestramiento/como-ensenar-al-cachorro-a-hacer-sus-cosas-en-la-calle.htmlEstá bien que le dediques algo de tiempo, que juegues y eso. A lo que me refiero es que tendemos a estar demasiado encima del cachorro. Dar mimos "porque sí", jugar con ellos "porque sí" y cosas así. En mi opinión es mejor que lo hagamos "a cambio de". Por ejemplo, puedes premiarla con juegos y mimos cuando hagas tus sesiones de adiestramiento. Y cuando estés ocupada con tu faena, puedes ir enseñándola a estar tranquila (que no te siga por toda la casa, por ejemplo).Las órdenes básicas te serán muy útiles, cuanto antes las aprenda mejor.El problema es que cuando la dejamos sola llora mucho y cuando volvemos esta todo revuelto, sucio y con el marco de la puerta arañadao o mordido y el resto del día se lo pasa lloriqueando y siguiéndonos a todas partes...Siento como que la desequilibro...Cuando parece que empieza a estar bien y a adaptarse y a estar durmiendo a parte en lugar donde nosotros no la vemos, la dejamos sola y cuando volvemos, se pone muy contenta, pero no nos deja ni a sol ni a sombra, cuando antes había estado ella de forma independiente.Por otro lado, cuando la pillo morder algo que no debe, la regaño y le doy su juguete, pero cuando lo hace en la puerta y yo no estoy....cómo puedo hacer que sepa que eso no se hace?? Efectivamente, nos encontramos con el problema de que ellos intentarán hacer cosas como llorar o rascar cuando no estén a gusto. No la riñas cuando vuelvas y te encuentres la casa revuelta, porque ella no lo va a entender (no te digo que lo estés haciendo, sólo te prevengo). La mejor manera de que un perro no haga algo, es impedirle hacerlo. ¿Has visto las vallas esas para bebés que se ponen en los marcos de las puertas? Podrías comprar una para que no te arañe/muerda la puerta, ya que como dices, no puedes corregirla si no estás presente.Y, como te han recomendado por arriba, puedes ir probando paulatinamente el adiestramiento en jaula (o "en habitación", da igual). Pero lleva un poco de tiempo, y a mí, en transportines no me gusta (me parecen extremadamente pequeños), pero también depende de las horas que vayas a dejarla sola.
Muchas gracias de nuevo Ukyo:Lo de la valla me lo habían comentado...pregunté a mi hermana por una que tenía ella pero sus niños ya son mayores y la tiró, así que esta tarde iré a ver si alguna me sirve pq ahora está muy delgadita y seguro que se me cuela por los barrotes y cuando sea más grande seguramente la salte. Pero sí, quiero ponerla pq me temo que me voy a quedar sin puerta....Ah! cuando llego, no la regaño, sé que no tiene sentido regañarla pq no sabe por qué lo hago, solo me limito a recoger y limpiar.Ayer la dejé sola casi 4 horas, pero antes estuve haciendo unos ejercicios de adiestramiento (he conseguido que se siente y que me de la patita...jeje) y después, seguí tu consejo y como recompensa jugué con ella para cansarla, le puse su comida, le preparé su hueso Kong con pienso dentro y me fui.....Cuando volvió mi marido, el marco de la puerta estaba peor y había sangre por todas partes....Eso sí que no me mola nada....de tanto rascar se limó las uñas hasta llegar al punto este que llaman "carne viva" y ahora me da miedo volver a dejarla sola, aunque sean 5 minutos para que no siga y se haga más daño. Cuando llegó mi marido, la saludó un poco y pasó de ella, se puso a recoger y limpiar todo y cuando se calmó un poco y cambió el estado mental en el que estaba, entonces la mimó un poquito...Cuando llegué yo hice lo mismo y lo cierto es que en menos de 3 minutos se fue a tumbarse. Pero estaba todo el rato llorosa.Durante esta semana quería ir dejándola solita primero 5 minutos y volver como si no hubiera pasado nada y pasar de ella hasta que se calme....Después 7-8 minutos y lo mismo y así ir aumentando hasta que se acostumbre que no pasa nada y que siempre volvemos. Pero con lo de las uñas me da miedo. Por cierto, ¿cómo y con qué puedo curarla si esto vuelve a pasar?Ah!, lo de hacer pis en los empapadores tienes toda la razón del mundo....por lo que he dejado de premiarla, pero los he dejado en los sitios donde más frecuentemente lo hace.Me has comentado también, lo de enseñarla a que no me siga por toda la casa.....¿Cómo puedo hacer eso?Muchas gracias por todo, tus consejos están siendo de mucha utilidad porque la verdad es que me siento como una madre primeriza, jajajaja!!!Un saludo |