¡Adicto Total!
   
2144 mensajes
|
Publicado: Thursday 09 de August de 2012, 20:19
Vayaaa, entrar para desprestigiar una marca, no me parece bien. Quizás hayas tenido mala experiencia con tus clientes, pero me parece demasiado criticar hasta ese punto. Respetemos también que somos muchas personas, con excelentes experiencias con estos productos, las que utilizamos psh para nuestras mascotas :-DCopio de la página de facebook de PSH:LA FALACIA DE LAS "CONCENTRACIONES" EN LOS CHAMPÚSSigo leyendo comentarios sobre la gran concentración de alguno de los champús que hay en el mercado y lo económicos que salen en función de dicha concentración. Los comparan (eso sí, sin nombrarlos) con champús, como los de PSH, aseverando que los suyos son más económicos y de mayor rendimiento... Quiero volver a aclarar las características de los champús PSH y explicados a todos el concepto de concentración en los champús.Todos los Champús fabricados por PSH presentan las siguientes características:-Formulado por un laboratorio cosmético con 55 años de experiencia y testado por varios de los mejores estilistas caninos de España, de dilatada experiencia y profesionalidad. La opinión de muchos siempre mejora la opinión de pocos. Al margen las características del pelaje del perro y de sus diferentes razas es muy variado, de ahí la amplia y completa línea que presentamos, la más COMPLETA del mercado.-Alta concentración de materia activa.(entre el 50% y el 60%) Se pueden rebajar hasta 1+3 / 1+4 con agua con un óptimo poder espumante y limpiador. Cualquier champú de PSH también podría rebajarse hasta 1+9 o 1+10 con agua, tal y como se indica en algunos champús presentes en el mercado, pero la concentración final del producto será de mediocre calidad. Para que nos entendamos, como mucho un champú podría tener una concentración del 100%, MÁS ES IMPOSIBLE, por lo que rebajado a 1+9 con agua nos daría una concentración final del 10%, muy por debajo de lo necesario. Deberíamos saber que un champú normal de peluquería lleva una concentración de tensioactivos (agentes limpiadores) de entre el 15 y el 20%. (Con menos concentración del 15% necesitaríamos un agua muy buena, muy poco "dura" para que el champú tuviera un correcto poder espumante y de limpieza, necesitando altas concentraciones de sal para su espesado). Con esta concentración obtenemos un buen poder de limpieza y un buen poder espumante, sin necesidad de incorporar aditivos artificiales que favorezcan la aparición de espuma. Si nosotros rebajamos con agua el champú, vamos rebajando su concentración, pero el resultado final, la concentración final, no debería ser inferior al 15% si lo que queremos es un champú de calidad. Es un poco como la leche condensada. Nosotros podemos añadirle tanta agua como queramos, pero si nos pasamos de agua el resultado obtenido será leche, pero de una calidad mala y aguada.-Utilización de perfumes frutales hipoalérgicos en la concentración necesaria para eliminar el mal olor del perro. Todos deberíamos saber que el perfume es el producto más alérgico que contiene un producto cosmético. De ahí la obligación que tenemos los fabricares de cosmética de incorporar en el etiquetaje del producto la composición y los alergenos del perfume. Cosa que NO hace casi ninguno. PSH sí lo hace. Y no es sólo un problema de precio, de hecho en el mercado cosmético los fabricantes encontramos perfumes para nuestros productos que van desde los 12€ a los 90€. Todos son perfumes, pero la calidad como comprenderéis no es la misma. No por dosificar más cantidad de perfume en una formulación el resultado obtenido es mejor, de mayor calidad y más caro. Posiblemente conseguiremos una perdurabilidad mayor, un olor más prolongado, pero a costa de una mayor irritación de la piel y un incremento en infecciones bacterianas y de los problemas alérgicos. Al margen a nivel comercial le cerramos la pueda a la venta de colonias, perfumes y otra serie de productos para dar buen olor a nuestras mascotas...-Utilización de bases tensioactivas suaves, derivadas del coco, naturales y no agresivas para el manto del perro. Su utilización favorece también el cuidado de la dermis de las manos del profesional: No resecan, al contrario: suavizan, lo que podréis comprobar con su uso sin guantes...-Espesado mediante un derivado natural del coco para evitar irritaciones en el manto, aún con en mal enjuague del mismo. Casi carencia de Cloruro sódico (sal común) añadido, con respecto a todos los champús "normales" de peluquería canina, con lo que evitaremos problemas de irritaciones, dermatitis cutáneas, etc. La sal NO mejora la calidad del producto, simplemente lo espesa más, pero no por ello el champú tiene mayor concentración. Debemos olvidad la idea de que algo más espeso es más concentrado. De hecho en la fase de fabricación TODOS LOS CHAMPÚS SON LÍQUIDOS, siendo el espesante el que les da la consistencia que deseamos...Hay que tener en cuenta que la concentración de sal en un champú "normal" es de hasta 40gr/litro... Muchas veces habláis de "caspa" en vuestros perros cuando en realidad son trazas de sal las que estamos viendo por un mal enjuague del pelo. El espesante utilizado por PSH también mejora la hidratación y el tacto en la piel de las manos del profesional peluquero, lo que fácilmente se puede observar con su uso diario.-Aspecto cremoso y fácilmente mezclable.-Utilización de conservantes legalizados también para USO HUMANO en toda la Comunidad Económica Europea y de colorantes de última generación, testados como muy poco alérgicos e irritantes.-ÓPTIMA RELACIÓN CALIDAD - PRECIO. El ser FABRICANTES nos permite saltarnos un escalón en la cadena de distribución, por lo que los precios finales de venta mejoran de gran manera los precios de otras marcas y casas de cosmética capilar, ofreciendo por menor precio un producto de más calidad.-Pueden mezclarse entre ellos para potenciar o mitigar las cualidades que queramos conseguir, siempre y cuando sean compatibles dichas cualidades.Ésta es la política de PSH y así la vamos a mantener.Mi opinión personal...la envidia es muy mala y la competencia también |