|
Publicado: Monday 29 de March de 2010, 12:38
YO SOY EL AUTOR DEL ARTICULO. ACA LES DEJO LOS RESULTADOS DE MI INVESTIGACION, SAQUEN SUS PROPIAS CONCLUSIONES.La pigmentacion Silver en cuanto a la geneticaAntes de comenzar a explicar un poco este tema, se deben conocer los 4 pares de genes mas influyentes en el manto.El Locus A determina el patron de pigmentoEn el pit bull podemos encontrar 3 alelos de esta serie, los cuales son:(As): Produce colores osuros (Como el chocolate en el red nose)(Ay): Produce colores amarillentos (Como el cafe, leonado y fawn en el red nose)(at): Produce marcas "and Tan" como en los Doberman o en los rottweillersEl Locus B, es el que determina la pigmentacion, puede ser dominante (B) o recesivo (b)(B): es el que produce pigmentacion negra (black)(b): No permite el negro, puede producir una variedad distinta de colores entre los que podemos encontrar marron, chocolate, cervato, entre otros.Los silver serán (bb). Al ser recesivos ambos padres deben transmitir el (b) a los hijos. El locus C determina la produccion de color en el manto. El alelo (C) es el que determina la expresion del colores claros y oscuros. Podemos encontrar tambien el alelo Chinchilla o (cch) y este definitivamente se encuentra presente en el silver y juega un papel determinante ya que es el que le da el tono gris en el manto por ende a pesar de todo lo que describire en este articulo obviare este gen en las explicaciones ya que todo es muy relativo y solo utilizare lo basico.Dentro de las combinaciones del locus C podemos encontrar las siguientes:(CC): En este caso el manto del perro carecera de tono gris.(Ccch): En este caso el manto del perro tendra un tono gris pero el manto no tan palido.(cchcch): En este caso el manto del perro sera casi totalmente palido, aumentando el tono gris en el mismo.El locus D es el que modifica la dilucion en la pigmentacion. Aquellos perros (Dd) o (DD) no presentaran color diluido, en cambio aquellos perros (dd) presentaran dilucion en el color del manto.Se pueden diferenciar 4 combinaciones distintas utilizando los genes de las familias B y D:(BD): Negro(bD): marron / chocolate(Bd): Blue(bd): crema / fawnVamos a repasar por un momento, cada perro posee dos genes para cada caracteristica, una heredada de cada padre. Tanto el padre y la madre tienen el mismo efecto.Usamos la familia B-b para un ejemplo:Un perro que posee (Bb) puede facilmente pasar a los hijos tanto el gen (B) como el (b), al azar. Un perro que posee (BB) solo puede pasar el gen (B) a sus hijos, pero eso no haria ninguna diferencia en el cachorro, ya que de cualquier manera el obtendra un (B). Un perro que posee (bb) solo puede pasar el (b) a sus cachorros, pero nuevamente el cachorro solo puede obtener (b).Supongamos que tanto el padre como la madre sean (Bb), entonces el padre podra pasar tanto (B) como (b), y la madre podra pasar tanto (B) como (b):Si el padre paso (B) y la madre paso (B), el cachorro sera un (BB)Si el padre paso (B) y la madre paso (b), el cachorro sera un (Bb)Si el padre paso (b) y la madre paso (B), el cachorro sera un (bB)Si el padre paso (b) y la madre paso (b), el cachorro sera un (bb)Si (B) es completamente dominante a (b), entonces los cachorros no se veran afectados en cuanto al color, los cachorros (BB) y (Bb) se veran absolutamente iguales pero geneticamente son distintos. El perro (BB) jamas podra dar un hijo (bb) sin importar con que perra sea cruzado. El perro (Bb) puede dar hijos (bb) si es cruzado con la perra correspondiente.Lo mismo sucede con el locus D-d, el cual puede ser transmitido tanto por el padre como por la madre, suponiendo que se entendio el ejemplo anterior, prosigo con los ejemplos en cuanto a las cruzas y progenie se refiere: Bueno, ahora supongamos que hacemos los siguientes cruces: El rompecabezas real en todo esto, y el primer paso, es simplemente el gen (d), es interesante como varios expertos desacuerdan en la accion exacta de los genes sobre el color, pero en lo que si estan todos de acuerdo es que el gen (d) actuando sobre el negro, produce Blue, y actuando sobre el marron produce un fawn. Un marron o chocolate se clasificaria como (bD), cuando un fawn seria clasificado como (bd) pero todavia no llegamos a lo mas importante, porque lograr un fawn puede ser facil pero lograr un silver fawn no lo es tanto porque nos estaria faltando lo principal y esto es la densidad del tono gris en el manto, que es determinada por el locus (C) que describi al principio del articulo, no todo esta determinado por un simple (bbdd). Aqui es la parte en donde encontramos el verdadero rompecabezas del silver fawn y de esta forma se explicaria porque muchas veces para crear el Silver se depende tanto del Blue, ya que como se puede observar en el Blue tambien tenemos una gama muy amplia de mantos que pueden ir desde el azul oscuro (casi negro) al gris plomo o al gris plata. Estos perros de tonalidad mas clara o mas gris son la gran mayoria y estos poseen Ccch o cchcch para enfatizar el matiz gris del manto. Aqui dejo algunas combinaciones de colores utilizando los locus (A), (B), (C) y (D), y los resultados de las mismas: Ahora voy a contestar unas preguntas que se suelen hacer muy frecuentementeP) Se pueden obtener cachorro silver de padres blue?R) Si.P) Pueden salir cachorros blue de padres silver?R) No.P) Puede un perro silver de padres silver, dar cachorros blue?R) No esta comprobado, pero se cree que No porque no tienen un (B) para dar.P) Que se puede esperar de un cruce entre un perro negro (BBDD) con un silver (bbdd)R) Solo se pueden esperar cachorros de color negro (BbDd).P) Si se cruzan silver durante varias generaciones, el color se volvera dominante en vez de recesivo?R) No.En base a mi trabajo personal, puedo destacar algunos cruces con diferentes combinaciones de colores, pero siempre trabajando con la pigmentacion silver, en los cuales se vieron los siguientes resultados:silver (padre silver, madre blue) x blue (padre silver, madre blue) - 40% de la camada silver, 60% de la camada bluesilver (padre silver, madre blue) x blue (padre blue, madre baya) - 100% de la camada blueblue (padre blue, madre blue) x silver (padre blue, madre blue) - 100% de la camada blueblue (padre blue, madre blue) x silver (padre silver, madre blue) - 100% de la camada bluesilver (padre silver, madre blue) x blue (padre blue fawn, madre blue) - 70% de la camada silver, 30% de la camada bluesilver (padre silver, madre blue) x blue (padre blue, madre blue) - 100% de la camada blue silver (padre blue, madre blue) x silver (padre silver, madre silver) - 100% de la camada silversilver (padre silver, madre blue) x silver (padre chocolate, madre blue) - 100% de la camada silverEn principio de este articulo dije que el silver esta ligado tanto al red como al blue, y asi como yo obtuve mis propios resultados y he llegado a mis propias conclusiones, tambien he estudiado mucho los cruces que se han hecho con ejemplares parientes de los mios como para fundamentar un poco mas porque estan ligados el blue con el red para formar un silver. Y aunque yo me baso en lo mio y nada mas que en lo mio, he visto un cruce blue x silver en mexico y se han obtenido un 80% silver y un 20% blue. Estudiando sus pedigrees me encuentro a ambos progenitores con registro UKC, provenientes de lineas blue y solo el padre en este caso era hijo de un red nose chocolate a su vez era hijo de blue x red, por lo cual en 4 generaciones esos dos perros eran los unicos no-blue en todo el pedigree. Esta mas que claro que mientras los blue compartian el gen (dd) y el (Ccch), el red nose fue el que introdujo el gen (b), logrando que al cruzarse con la perra correcta dejara ejemplares (bbCcchdd) osea silver fawn.Fuera de ese ejemplo, y llendo a lo personal, algo en comun que puedo destacar en la mayoria de los perros silver que conozco y que tengo es que todos estos perros si bien en su mayor parte provienen de blues, en las primeras 5 generaciones tienen algun perro red nose, ya sea abuelo, bis abuelo o incuso tatarabuelo y pocas veces padres, la verdad es que estoy completamente seguro que el silver requiere tanto del blue como del red para crearse, y es por como dije anteriormente, los genes de uno le sirven al otro, en este caso el (bb) del red y el (dd) de dilucion del blue, pero de esa forma solo podemos obtener un fawn o un crema. Sumemosle a eso el gen (Ccch) que casi todos los blue poseen, resultado final: se logra un silver fawn. Llego a esta conclusion debido a que en los antepasados de los perros estudiados, no existen en absoluto perros de pigmentacion silver.doy un ejemplo propio:"Own Type Big Shot" es silver, hijo de "Blue Spot of Jewels" (silver) quien es hijo de "Conan Borrajo" y "'PR' Western's Aiten" (2 blue), conan es hijo de aiten, y aiten es hija de un perro blue y una perra fawn que se llama "'PR' Buenos Aires Primed For Chaos" (alias darla), Darla es hija de "Nevada's Nuclear Chaos" (perra negra) que a su vez es hija de "Nevada's Phantom Viceroy" (un perro champagne que es hijo de un chocolate), este perro Phantom ha sido cruzado con perras blue en varias oportunidades dejando un solo hijo silver con la cabeza blanca que si no me equivoco el perro se llama "Nevada's Phantom Amethyst", que aclaro no se encuentra presente en ninguno de mis ejemplares. Todos estos perros son de lineas estadounidenses muy conocidas y muy influyentes en el UKC y dudo mucho que hayan cruzado con alguna otra raza para obtener la pigmentacion. Bueno para no salirme del tema, acabo de explicar entonces que Big Shot es bisnieto de darla y tataranieto de nuclear chaos por ende posee perros red nose en la 3ra, 5ta y 6tageneracion. Ahora vamos a mi perra "Own type Dance in The Wind", que es nieta directa de nuclear por ende los perros que big shot tiene en su 5ta y 6ta generacion, dance los tiene en la 3ra y 4ta. Big Shot solo ha sido cruzado con perras blue y el mayor porcentaje de silver lo ha dado con Dance, en la otra camada en la que dio silver fue justamente con una hermana de el, "Own Type Lady Blue" quien en este caso comparte el 100% del pedigree asi que esos cachorros tendrian entre sus ancestros un total de 3 perros de coloracion silver (el doble-abuelo y el padre). Otro ejemplo que puedo dar es mi perro Cash, el es blue pero es hermano del padre de big shot es decir que es un conan x aiten, Cash fue cruzado casi la totalidad de las veces con perras blue dando en la mayoria de los cruces algun cachorros de pigmentacion silver. De hecho yo tengo una hija silver de el (la unica en una camada de 9), "Own Type Fury of Storm" esta perra solo tiene antepasados blue detras, la madre abuelos y bisabuelos son todos blue y hay alguno que otro red nose, pero ningun silver y aca tenemos un dato mas: Fury es hija de Ona que es portadora del gen silver, entonces llegamos a la siguiente formula Cash(AsAsBbCcchdd) x Ona(AsAsBbCcchdd) = Fury(AyAybbCcchdd).Repito yo hablo por lo mio y nada mas que por lo mio, si otra gente cruza con Weimaraner o con mastines la verdad no lo se, yo solo puedo afirmar que lo que escribo lo tengo comprobado con mi produccion, y porque tengo muy estudiada la sangre con la cual trabajo de otra manera no podria fundamentar nada ni mucho menos escribir un articulo ya que no pienso llenarme la boca utilizando el trabajo de otros, y no quiero agrandarme ni nada por el estilo pero soy la unica persona en el pais que tiene el plantel mas completo de silver fawns y ademas he trabajado mucho con perros de esta pigmentacion por lo tanto me siento mas que calificado para opinar y hablar del tema libremente y con seguridad. "solo creo en lo que yo produzco" (sabias palabras de un criador amigo). Gonzalo Joaquin Castro.-PARA VER FOTOS O APRENDER MAS SIGAN ESTE ENLACE: http://www.owntype.com.ar/index2.php?op=silver |