|
Publicado: Friday 14 de January de 2011, 14:43
Hola Teddy36!Tranquila, que no me molesta para nada! Al contrario, me alegra que preguntes antes de tener un huroncito porque hay mucha gente que primero se trae al hurón y luego pregunta.Lo primero que te voy a decir, es que lo del olor es una leyenda urbana. Evidentemente huelen, pero igual que los perros tienen su olor característico, el gato tiene el suyo, etc. Cuando el hurón huele realmente, es cuando están en celo (más que nada los machos, en las hembras no se nota tanto).Por otro lado, si quieres comprar un huroncito, te aconsejo que no busques macrocriaderos como cunipic o marshall (Hurones del Bosque tienen huroncitos cunipic, así que tampoco servirían). Estos criaderos, además de no tener en cuenta la salud y la genética a la hora de criar, castran a los huroncitos siendo unos bebés que ni siquiera han podido desarrollarse. Lo que están haciendo, es que cuando el hurón sea adulto, va a padecer cancer de adrenales. También les extirpan las glándulas anales diciendo que así van a oler menos. MENTIRA, huelen igual. Los hurones tienen glándulas por todo el cuerpo. Además, no sólo eso sino que le estan haciendo un flaco favor al hurón, ya que las glándulas anales les sirve para lubricar las heces. Al no tener esa lubricación, pueden tener prolapso anal (que el ano le salga por el culín), o problemas al defecar.Si no recuerdo mal, cunipic ahora te da la opción de venderlos con glándulas y enteros. De todos modos no te lo aconsejo.Como te he dicho, no se preocupan en mirar la genética, por lo que muchos mueren antes de los 5 años. Además, los hurones tienen su época de cría (suele empezar en febrero y acaba en julio, más o menos). Pues bien, en cunipic y/o marshall tienes huroncitos durante todo el año. ¿Porqué? Pues porque los hurones necesitan hacer fotoperiodo para controlar su celo, y en esos criaderos los tienen sin cumplirlo, por lo que entran en celo continuamente. Además, las huronas deben parir un máximo de 3-4 veces en su vida. ¿Cuántas camadas habrán tenido esas pobres huronas?Si quieres un peque, va a ser practicamente imposible tenerlo para el cumple de tu hija, a no ser que sea de los macrocriaderos que te he comentado. La temporada de cria suele empezar el mes que viene.En cuanto a sacarlos a la calle, no hay ningún problema. Pero ten en cuenta que te parará muchísima gente preguntandote qué es eso, diciéndote que muerde mucho, o que es una rata. Eso sí, siempre con correa (a no ser que los tengas en espacios abiertos y sepas con total certeza que no se irá). Son rápidos y, aunque creas que no caben, caben. Se meten por cualquier agujerito fácilmente y adiós hurón.Hay gente que tiene a los hurones sueltos por casa, yo no soy partidaria. A parte de lo que te acabo de comentar de que se meten por cualquier rincón, una ventana abierta es toda una gran atracción para el hurón y SIEMPRE encuentran el modo de hacer lo que se proponen Así que mejor en jaula. Además, ya te he comentado que deben cumplir un estricto fotoperiodo (de 16 a 18 horas en total oscuridad). En una jaula es más fácil ponerles una funda opaca y así cumplen el fotoperiodo correctamente.Por otro lado, deben de salir un mínimo de 3 horas diarias. Son animales muy activos y juguetones, así que necesitan quemar esa energía fuera de la jaula. Además, les gusta mucho jugar con nosotros.Yo tengo más animales en casa y la verdad es que se llevan bastante bien. No hacen vida juntos porque yo no he insistido, pero sé de casos de hurones que duermen junto al perro tranquilamente. Juegan y se divierten como si fuera un hurón más :-)Siento la parrafada, pero quería informarte lo mejor posible :-DSi realmente quieres un hurón, me lo dices y te paso un foro que está genial y te explican todo la mar de bien. Además, necesitas saber el tipo de alimentación, veterinarios y demás :wink:Un saludo. |