¡Adicto Total!
   
3106 mensajes
|
Publicado: Friday 12 de April de 2013, 10:20
Tengo nuevos problemas y nuevas dudas...El "ven" y el "sienta" ya los hace caso siempre que no haya mucha gente. Si viene gente a casa o vamos nosotros a otras casas nos hace caso cuando ella quiere, así que seguiremos en ello. Eso no es un problema, es lo lógico.El "suelta" lo ignora bastante, aunque bien es cierto que lo hemos practicado menos...me tengo que poner muy en serio con esto. El "suelta" es mucho mas complicado para el cachorro que el "sienta" y el "ven" si además lo practicas menos... llegas a ala situacion en la que te encuentras... de nuevo, es lo lógicoLa inhibición de la mordida va bien, sólo aprieta cuando se emociona jugando y aunque la cuesta poco a poco va haciéndolo menos. A veces cuando la hago saber que me ha hecho daño y paro el juego le da igual, se pone a morder otra cosa! Estupendo, avances importantes.Ahora ya no muerde tanto los pantalones pero la ha cogido con los cordones de la zapatillas cuando las llevas puestas y no hace ni caso! Imagino que el "suelta" irá bien pára esto! Y si le obligais a dejar de morder los cordones aprenderá a morder otra cosa para que le presteis atención... tienen 24 horas al dia para conseguirlo mediante ensayo y error... es su trabajo... :lol:Y ahora, los problemas nuevos y más importantesCuando quiere jugar y en ese momento no la podemos hacer mucho caso se empieza a morder la cola (una o dos veces lo ha hecho con la pata), no es algo obsesivo ni se ha hecho heridas ni nada, pero no creo que sea normal. Hará poco ejercicio? Estará estresada? Es un comportamiento normal en cachorros, el estrés de descubrir el mundo se acumula y todavía no saben eliminarlo correctamente vigila que conforme crezca vaya desapareciendo y que no vaya a más. Por otro lado, en los paseos íbamos muy bien hasta que salió por primera vez de noche. Se sentó en el portal y no había forma de sacarla, no hacía caso al ven ni a los premio ni a nada...así que pasado un tiempo nos fuimos a casa tal cual. Esto ya lo ha hecho más veces, y no sé por qué, pero lo hace también por el dia (ayer a mediodia no quiso pasear y sin embargo por la noche fue tan tranquila). Hay muchos animales que tienen miedo a cambiar de ambiente, pasar por puertas, cambiar la superficie del suelo... ahora mismo no os podeis permitir no salir a la calle por esa clase de cosas ya que empeorarían mucho, no te pelees con ella cogela en brazos y plantarla en la calle, la sociabilización le ayudará a superar situaciones nuevas en el futuro, incluida esa.El tema de los perros también lo va superando, cuando nos cruzamos con perros por la calle les dejamos que se huelan y ya no se asusta! No hace mucho por conocerlos pero tampoco se esconde. Perfecto, mas buenas noticias...Y por último la relación con los hurones...estamos un poco estancados.la hurona la sigue mordiendo (menos) y con el hurón se lleva mejor. Pero no se dejan en paz, en cuando salen los hurones a jugar la perra se revoluciona y no para de perseguirles por toda la casa para jugar con ellos, pero ellos muchas veces no quieren jugar con ella y se pone muy pesada, les ladra o le tira mordisquitos (que no les llega a morder, sólo se acerca a ellos con la boca para que la hagan caso) y otras veces ella está tranquila y van ellos a molestarla...es un poco locura tener a los tres sueltos y un poco agobiante ver que no se dejan tranquilos! Veamos, tienes una perra joven que quiere jugar con los hurones pero se revoluciona y se pone pesada... (igual que hace contigo) Y los hurones, obviamente, a veces quieren jugar, otras no, y otras la buscan a ella para jugar... Y todo esto sin agresividad, sin heridas y sin miedo por ninguna de las partes... Yo diría que la situación no podría ir mejor... ¿Que esperas? ¿Que tu cachorro se comporte y juegue como una perra adulta? ¿Que los hurones le permitan cualquier cosa como si llevara 3 años en casa?Tus preguntas están completamente impregnadas de miedo a cometer cualquier error, por insignificante que sea, intentas multitud de cosas con la esperanza de encontrar una solución perfecta... A partir de hoy tienes una misión, equivocarte... para ser un propietario perfecto tienes que aprender a distinguir y gestionar tus propios errores... Es más, tienes que defenderlos hasta que te demuestren lo contrario... así criarás tu a tu perra y nosotros te ayudaremos, lo que estas haciendo ahora es darle de comer y preguntarnos todo lo demás... y ella se merece mucho más que eso.Sobre todo porque en realidad... tu perra es un cachorro completamente normal con una propietaria ansiosa por hacerlo bien, estás en un escenario ideal, pierde el miedo. |