| Titulo: Ansiedad, mal comportamiento, desobediencia... de todo... |
|
Publicado: Sunday 07 de October de 2012, 15:35
Además, y esto es otra cosa que me preocupa, cuando le regañas a veces te saca los dientes...- Orina en casa: siempre he tratado de enseñarle a orinar cuando le saco (le saco 3 o 4 veces al día), sin embargo le ha cogido cariño a una habitación de la casa y orina ahí en cuanto te despistas. Y si le cierro la puerta de esa habitación lo hace en otra parte de la casa Cuando lo hace y le pillo in fraganti le regaño, y cuando lo hace cuando le estoy sacando a pasear me pongo contento y le doy un premio. Esta es la forma que he usado siempre y siempre me había ido bien hasta ahora...- Come lo que pilla: me resulta imposible estar encima del perro todo el día, y siempre se está comiendo todo lo que encuentra, ya sea una "pelotilla" de sus propios pelos que se encuentra por ahí, o que me despisto un momento y se come un palo de chupa-chups que se encuenta en un parque... no sé qué hacer con este tema y me preocupa mucho. Sin ir más lejos, ahora lleva 3 días vomitando por culpa de una gastritis...- Miedo a otros perros: esto es un comportamiento muy extraño y que nunca antes había visto. Le tiene miedo a todos los demás perros, independientemente de su tamaño. En cuanto los ve, huye a toda prisa. Sin embargo, y aquí viene lo curioso, si se da cuenta de que están atados o detrás de una reja, les ladra y les provoca. Una anécdota: tengo un vecino que tiene un Buldog muy feo (hace ruido de cerdo mientras anda ) pero super cariñoso y que solo busca jugar. Y a ese perro le ha dado con el mío, y siempre que le ve se le acerca. El otro día me encontré con su dueño paseándolo, y mi perro al ver que estaba con correa, comenzó a ladrarle y provocarle. El dueño me dijo "¿le suelto?". Le dije que sí, y cuando soltó a su perro, el mío comenzó a huír despavorido... vamos, que es tonto de remate creo yo - Ladra: y ladra y ladra y ladra hasta que le haces caso. Me parece que solo lo hace para llamar la atención. Le llamo, le cojo suavemente del hocico y le digo "no ladres", y entonces se calla... unos minutos. Hasta que de nuevo se pone a ladrar. Es horrible.En fin, aunque haya escrito un ladrillo, esto es solo un breve resumen del comportamiento de mi perrito. Llevo toda la vida con perros y este me está sobrepasando, estoy que ya no puedo más. Digno del encantador de perros.A ver si podríais darme unos consejillos, porque de verdad que ya no sé qué más puedo hacer...Gracias de antemano.Un saludo. |
|
| Denunciar mensaje Citar |
| Titulo: Ansiedad, mal comportamiento, desobediencia... de todo... |
plecaAntiguo Usuario |
Publicado: Sunday 07 de October de 2012, 22:10
Por lo que cuentas, son muchas cosas y creo que deberías ir a algún profesional. Si tuviera que buscar una causa diría que el perro no ha estado suficiente tiempo con la madre y los hermanos. Falta de sociabilización = inseguridad, timidez, miedo, que puede acabar provocando agresividad.Yo empezaría a intentar cortar la dependencia dándole juguetes interactivos como el kong para que aprenda a entretenerse solo. También le pondría trabajos de olfato (esconderle premios, primero que vea dónde los has puesto, al principio muy fáciles, muy cerca de él, cada vez más difícil y que no lo vea, muy poco a poco, comando "busca"), primero donde estés tú, luego en una habitación donde no estés para fomentar su independencia.Ignorar la conducta de saltos y hasta de orinarse encima. Es más fácil decirlo que hacerlo, pero ignorar completamente. Ni gritos, ni NO, ni enfadarse ni hacerle fiestas ni nada. Ignorar, siempre, hasta que se calme. Si se sube y te lame, ignorar ese comportamiento y entregarle una tarea que pueda hacer para que no se frustre (por ejemplo, un hueso para mascar).Lo del macho alfa a lo César Millán opino que puede ser nefasto para un perro inseguro y con miedos. Puede empeorar el problema. Hay que darle confianza. Nunca reñir, nunca enfadarse. Si no hace lo que quieres, lo ignoras y le das una opción diferente, aceptable, para que se entretenga.Si saca los dientes cuando se le riñe... es que no hay que reñir nunca a un perro con miedo. Se le pone en una situación en que atacará. Es inseguro. Necesita ayuda. No puedes exigir a un perro que cumpla una orden que no entiende. Primero tiene que aprenderla.No regañar cuando se orina en algún sitio. Ignorar. Cuando regañamos, están obteniendo atención, aunque sea negativa. Ignorar. Premiar cuando lo hace fuera.Para que no coma del suelo... eso es adiestramiento. Francamente, primero intentaría arreglar su problema de comportamiento y luego enseñarle cosas. Sé que eso puede ser una pesadilla, pero no queda otra más que ir con mil ojos.El miedo a otros perros, tal y como lo cuentas, no es nada raro ni tu perro es tonto de remate: es un comportamiento muy habitual cuando tienen ese problema: ladran y luego se asustan. Tu perro es joven. Quiere jugar, pero no sabe cómo hacerlo. Le puede el miedo. Yo iría muy poco a poco, no obligándole a acercarle a otros perros de entrada. Estando cerca de perros muy muy dóciles, a ver si él se quiere acercar, echando trocitos de comida al suelo para que use el olfato, se tranquilice y se aproxime. Obviamente tienen que ser perros cien por cien fiables, no se vaya a producir agresividad por competición y la tenemos liada... Intentaría con cachorritos también. Cuando ladre, ignorar y darle otra tarea aceptable que hacer (utilizar el olfato para buscar comida escondida, morder un hueso, kong, etc.)Son muchas cosas y yo, desde luego, iría a un profesional ahora que todavía es joven y evidentemente tiene solución. Cuanto más tiempo pase, más difícil. Preferiblemente alguien de cognitivo-emocional.Olvida las fórmulas mágicas a lo César Millán. Puedes empeorarlo más todavía. |
| Denunciar mensaje Citar |
| Titulo: Ansiedad, mal comportamiento, desobediencia... de todo... |
zorginAntiguo Usuario |
Publicado: Monday 08 de October de 2012, 08:34
Por lo que cuentas, son muchas cosas y creo que deberías ir a algún profesional. Si tuviera que buscar una causa diría que el perro no ha estado suficiente tiempo con la madre y los hermanos. Falta de sociabilización = inseguridad, timidez, miedo, que puede acabar provocando agresividad.Yo empezaría a intentar cortar la dependencia dándole juguetes interactivos como el kong para que aprenda a entretenerse solo. También le pondría trabajos de olfato (esconderle premios, primero que vea dónde los has puesto, al principio muy fáciles, muy cerca de él, cada vez más difícil y que no lo vea, muy poco a poco, comando "busca"), primero donde estés tú, luego en una habitación donde no estés para fomentar su independencia.Ignorar la conducta de saltos y hasta de orinarse encima. Es más fácil decirlo que hacerlo, pero ignorar completamente. Ni gritos, ni NO, ni enfadarse ni hacerle fiestas ni nada. Ignorar, siempre, hasta que se calme. Si se sube y te lame, ignorar ese comportamiento y entregarle una tarea que pueda hacer para que no se frustre (por ejemplo, un hueso para mascar).Lo del macho alfa a lo César Millán opino que puede ser nefasto para un perro inseguro y con miedos. Puede empeorar el problema. Hay que darle confianza. Nunca reñir, nunca enfadarse. Si no hace lo que quieres, lo ignoras y le das una opción diferente, aceptable, para que se entretenga.Si saca los dientes cuando se le riñe... es que no hay que reñir nunca a un perro con miedo. Se le pone en una situación en que atacará. Es inseguro. Necesita ayuda. No puedes exigir a un perro que cumpla una orden que no entiende. Primero tiene que aprenderla.No regañar cuando se orina en algún sitio. Ignorar. Cuando regañamos, están obteniendo atención, aunque sea negativa. Ignorar. Premiar cuando lo hace fuera.Para que no coma del suelo... eso es adiestramiento. Francamente, primero intentaría arreglar su problema de comportamiento y luego enseñarle cosas. Sé que eso puede ser una pesadilla, pero no queda otra más que ir con mil ojos.El miedo a otros perros, tal y como lo cuentas, no es nada raro ni tu perro es tonto de remate: es un comportamiento muy habitual cuando tienen ese problema: ladran y luego se asustan. Tu perro es joven. Quiere jugar, pero no sabe cómo hacerlo. Le puede el miedo. Yo iría muy poco a poco, no obligándole a acercarle a otros perros de entrada. Estando cerca de perros muy muy dóciles, a ver si él se quiere acercar, echando trocitos de comida al suelo para que use el olfato, se tranquilice y se aproxime. Obviamente tienen que ser perros cien por cien fiables, no se vaya a producir agresividad por competición y la tenemos liada... Intentaría con cachorritos también. Cuando ladre, ignorar y darle otra tarea aceptable que hacer (utilizar el olfato para buscar comida escondida, morder un hueso, kong, etc.)Son muchas cosas y yo, desde luego, iría a un profesional ahora que todavía es joven y evidentemente tiene solución. Cuanto más tiempo pase, más difícil. Preferiblemente alguien de cognitivo-emocional.Olvida las fórmulas mágicas a lo César Millán. Puedes empeorarlo más todavía. |
| Denunciar mensaje Citar |
| Titulo: Ansiedad, mal comportamiento, desobediencia... de todo... |
|
Publicado: Monday 08 de October de 2012, 14:24
Muchas gracias a los dos. Voy a intentarlo por todos los medios. La lástima es que no puedo dedicarle las 24 horas al perro ni mi mujer tampoco :-(Saludos. |
|
| Denunciar mensaje Citar |
| Titulo: Ansiedad, mal comportamiento, desobediencia... de todo... |
plecaAntiguo Usuario |
Publicado: Tuesday 09 de October de 2012, 16:32
No es tan importante el tiempo que dediques a esto como la constancia. Hacerle trabajos de olfato tres veces al día puede llevar cinco minutos en total. Llenar un kong y dárselo otros cinco minutos. Ignorar su mal comportamiento no lleva tiempo. Lo importante no es el tiempo, sino que SIEMPRE actueis del mismo modo, que no ignoreis su mal comportamiento un día y otro le gritéis, porque el perro se confunde. Consiste en plantear un modo de trabajar con él y hacerlo siempre igual, todos los días, estemos de mal humor o de bueno. Es muy importante que un perro inseguro sepa que siempre vamos a reaccionar de la misma forma, que hay comportamientos que van a conseguir que le ignoremos y otros que le felicitemos. Si reaccionamos de forma diferente cada día su inseguridad aumenta. |
| Denunciar mensaje Citar |
| Titulo: Ansiedad, mal comportamiento, desobediencia... de todo... |
|
Publicado: Thursday 01 de November de 2012, 23:08
Hola:Yo tengo una situacion parecida.Mika de 8 meses hace lo mismo.Cuando no estamos con ellas se come los muebles del porche,ha roto la espuma del sofa,ha arrancado la cortina de la puerta,se ha comido las esquinas de una mesa,etc...Cuando no la hago caso xq estoy haciendo otras cosas me muerde las manos o los pies y aprieta como una loca.Cuando voy a abrir la puerta de casa se pone delante y si la quito se engancha con la otra perra (Perla ) y ya tenemos bronca.Ademas una vecina me ha dicho que la ve ronchar las piedras que hay en la tierra y hoy la he visto que la falta un diente.Yo he tenido perros desde hace años(mastina española Pastor Alemán x caza, huski x perro pastor,Perla que es Mastín x pastor aleman) y nunca me habia pasado esto,es como una fierecilla sobre todo cuando enpieza a jugar y acaba mordiendo fuerte y hace caso cuando la conviene.Lo unico bueno es que las peleas con Perla son menos que al principio. |
|
| Denunciar mensaje Citar |
|
Usuarios conectados |
| Tenemos 0 usuarios conectados. 0 invitados y 0 miembro/s: |
Pastor alemán|Bulldog|Bull terrier|Yorkshire|Boxer|San bernardo|Schnauzer|Golden Retriever|Doberman|Labrador Retriever