No recuerdo mi contraseña No estás registrado? Regístrate
Foro de Adiestramiento

''Problema Rottweiler Hembra 3 Meses

Página: 2 de 2
Moderadores: Damzel, sandrarf
Titulo: ''Problema Rottweiler Hembra 3 Meses
Ukyo

Ukyo

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
9870 mensajes
Publicado: Thursday 15 de November de 2012, 14:21
Alpha, beta, gamma y omega. Leñe! Una clase de griego clásico!  :-DTenía que decirlo.
O de religión...Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso.Apocalipsis 1:8
Denunciar mensaje Citar
Titulo: ''Problema Rottweiler Hembra 3 Meses
Sin foto

Farag

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
3378 mensajes
Publicado: Thursday 15 de November de 2012, 14:32
Discutiendo sobre etología no vamos a ayudarla y nos estamos yendo del hilo, que es básicamente, ofrecerle distintas soluciones a esta chica.  
Si conseguimos desacreditar las técnicas que propones, la estaremos ayudando muchisimo. Creo que tiene información mas que de sobra para saber donde buscar la solución a su problema.
Denunciar mensaje Citar
Titulo: ''Problema Rottweiler Hembra 3 Meses
Sin foto

Kikevsk

Novato
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
2 mensajes
Publicado: Thursday 15 de November de 2012, 14:55
Si la verdad que más o menos ya se por donde tirar , pero se a creado una discusión y el hilo se a ido de las manos, daros las gracias a todos y si veo que el problema no se corrige mas adelante ya os iré comentando, un saludo y gracias!!
Denunciar mensaje Citar
Titulo: ''Problema Rottweiler Hembra 3 Meses

Lemmy

Antiguo Usuario
Publicado: Thursday 15 de November de 2012, 15:23
Muy Buenas! Es mi primer mensaje en este foro ya que tengo unas dudas, hace 1 mes adquirí una hembra de Rottweiler  la verdad es que es muy buena y muy cariñosa con todo el mundo, niños, desconocidos, otros perros, pero cuando le dan esos arrebatos de morder todo durante un rato, cuando muerde algo que no quiero que haga, cables, mis zapatillas, borde del pantalón, y le echo la bronca nos ladra, cuando la cojo del pellejo o la tumbo boca abajo se calma, pero cuando la suelto hace el intento de venir a morderme el dedo, entonces le vuelvo a hacer lo mismo repetidas veces pero nunca para, hasta que me canso y la dejo en su casa sola, llora un rato y a la hora mas o menos cuando se a calmado la saco y esta tan contenta, pero siempre que le echo la bronca señalando con el dedo se pone hecha una furia y nos gruñe y ladra, querría saber una segunda opinión para saber si eso es normal y que debo hacer en caso de que lo esté haciendo mal, e tenido perros (anteriormente) pero por suerte o por desgracia han sido MUY tranquilos, de pasarse todo el día durmiendo y jugar ellos solos con sus juguetes, un saludo! Por cierto la cachorrita se llama Nala.
Es una cachorra, es normal que rompa cosas, dale mordedores.No la castigues, ni cogerla del cuello, ni darle la vuelta, ni demas sandeces que hace mi tocayo por la tele
Si tienes un problema legal acudirías a un catedrático en derecho?Yo prefiero acurdir a un abogado que haya ganado casos similares al mío.
Pues eso, un abogado CON SU TITULO UNIVERSITARIO y colegiado, lo que no tiene sentido es usar lo que has visto en una pelicula en la TELEVISION.
No tendrán estudios en etología, pero conviven con 35 perros en su casa, así que experiencia no les falta a los criadores, al menos a los que yo conozco, respeto, y si tengo alguna duda llamo para consultar, confío en su experiencia.
Puede, tener 35 perros es tan facil como tener 35 perros, yo solo tengo 3, pero conozco viejas que tienen mas de 15 llenos de mierdan, mal alimentados y permanentemente atados porque se escapan (normal) asi que no creo que el conocimiento tenga relacion directa con el numero de animales.Un albañil puede estar levantando muros 40 años y seguira sin saber hacer un proyecto de arquitectura.
Discutiendo sobre etología no vamos a ayudarla y nos estamos yendo del hilo, que es básicamente, ofrecerle distintas soluciones a esta chica.
Si vamos a yudarla si evitamos que haga caso a un alumno aventajado del Cesar y el Nacho.
Denunciar mensaje Citar
Titulo: ''Problema Rottweiler Hembra 3 Meses

Lemmy

Antiguo Usuario
Publicado: Thursday 15 de November de 2012, 15:30
A mi si me cogieran del pellejo también me cabrearía y te mordería sin dudarlo ni un momento.No la cojas del pellejo,cuando muerda algo que no quieres le dices No, le das un juguete y le felicitas si juega con su juguetito
Intentarias morder durante un tiempo, luego te quedarias bloqueada, y hay viene la diferencia, alguien con una minima sensibilidad te veria bloqueada, un gañan hablaria con ingles de juared y diria, "ahora esta tranquila y sumisa". No hace lo que hacia, pero te has cargado al perro.
Denunciar mensaje Citar
Titulo: ''Problema Rottweiler Hembra 3 Meses
fievel93

fievel93

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
3189 mensajes
Publicado: Thursday 15 de November de 2012, 16:42
Pues eso, un abogado CON SU TITULO UNIVERSITARIO y colegiado, lo que no tiene sentido es usar lo que has visto en una pelicula en la TELEVISION
Yo hablo e intento aprender de adiestradores y gente que trabaja con perros a diario. Por supuesto que he visto programas de Cesar Millán (al que tanto odiáis por aquí, sigo sin entender por qué esta abersión), pero no lo he mencionado yo en ningún momento, relee lo que he escrito, esta es la primera vez que menciono su nombre.
Puede, tener 35 perros es tan facil como tener 35 perros, yo solo tengo 3, pero conozco viejas que tienen mas de 15 llenos de mierdan, mal alimentados y permanentemente atados porque se escapan (normal) asi que no creo que el conocimiento tenga relacion directa con el numero de animales
Qué tiene esto que ver con el tema?? Yo te hablo de criadores de Bull Terrier que tienen 30-35 perros, y están tan bien sociabilizados que puede soltarlos a todos juntos, hembras, machos (habiendo cerca encerradas hembras en celo), cachorros... y no hay problema. La opinión de estos señores me interesa, cómo consiguen esto, como educan a sus perros.  Ya me gustaría ver a muchos de los que hablan de etología y estudios científicos manejando 3 ó 4 de estos. Así que no se qué tiene que ver una señora loca con perros desatendidos en su casa, pero bueno...
Denunciar mensaje Citar
Titulo: ''Problema Rottweiler Hembra 3 Meses
andria

andria

¡Adicto!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
829 mensajes
Publicado: Thursday 15 de November de 2012, 19:10
existe un test llamado TEST DE CAMPELL,en el cual se estudia y analiza el caracter del cachorro,de este estudio se obtiene el nivel de dominancia del cachorro o de sumisión,según sean los resultados,un saludo.
Las conductas adultas del perro no forman parte de él desde su nacimiento. La conducta es siempre la respuesta del programa genético al entorno. No obstante, todavía persiste la idea de pasar a los cachorros por pruebas, como si un descubrimiento temprano de la timidez de un cachorro determinara este rasgo en el futuro adulto,... Esta política ignora totalmente lo que se conoce sobre el desarrollo del perro y su comportamiento.Extraído literalmente de "Perros. Una nueva interpretación sobre su origen, comportamiento y evolución" de Ray y Lorna Coppinger.
Denunciar mensaje Citar
Titulo: ''Problema Rottweiler Hembra 3 Meses

Lemmy

Antiguo Usuario
Publicado: Thursday 15 de November de 2012, 21:46
Yo hablo e intento aprender de adiestradores y gente que trabaja con perros a diario. Por supuesto que he visto programas de Cesar Millán (al que tanto odiáis por aquí, sigo sin entender por qué esta abersión), pero no lo he mencionado yo en ningún momento, relee lo que he escrito, esta es la primera vez que menciono su nombre.
No necesitas mencionar su nombre, ya lo has hecho en otros hilos.Los adiestradores no estan regulados, los hay que saben mucho y los hay que no tienen ni idea.Los etologos si tienen un titulo universitario.
Qué tiene esto que ver con el tema?? Yo te hablo de criadores de Bull Terrier que tienen 30-35 perros, y están tan bien sociabilizados que puede soltarlos a todos juntos, hembras, machos (habiendo cerca encerradas hembras en celo), cachorros... y no hay problema. La opinión de estos señores me interesa, cómo consiguen esto, como educan a sus perros.  Ya me gustaría ver a muchos de los que hablan de etología y estudios científicos manejando 3 ó 4 de estos. Así que no se qué tiene que ver una señora loca con perros desatendidos en su casa, pero bueno...
A mi me interesara la opinion de esa persona cuando tenga dudas sobre la crianza de bullterrier (tema que no me la puede sudar mas) pero sobre comportamiento me interesan las opiniones de las personas que han estudiado.Pero yo no vea el Cesar, ni al Nacho.....tampoco me preocupan sus opiniones.
Las conductas adultas del perro no forman parte de él desde su nacimiento. La conducta es siempre la respuesta del programa genético al entorno. No obstante, todavía persiste la idea de pasar a los cachorros por pruebas, como si un descubrimiento temprano de la timidez de un cachorro determinara este rasgo en el futuro adulto,... Esta política ignora totalmente lo que se conoce sobre el desarrollo del perro y su comportamiento.
Dicho asi, en crudo es verdad, o no, o que se yo. Pero voy a dejar una duda, ¿si la conductas adultas no forman parete de el desde el nacimiento como puede ser heredables?  Toma pregunta dificil..........
Denunciar mensaje Citar
Titulo: ''Problema Rottweiler Hembra 3 Meses
Sin foto

Farag

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
3378 mensajes
Publicado: Thursday 15 de November de 2012, 21:57
Pero voy a dejar una duda, ¿si la conductas adultas no forman parete de el desde el nacimiento como puede ser heredables?  Toma pregunta dificil..........  
Y quien ha dicho que las conductas heredadas no puedan modificarse?
Denunciar mensaje Citar
Titulo: ''Problema Rottweiler Hembra 3 Meses
Ukyo

Ukyo

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
9870 mensajes
Publicado: Thursday 15 de November de 2012, 22:23
Pero voy a dejar una duda, ¿si la conductas adultas no forman parete de el desde el nacimiento como puede ser heredables?  Toma pregunta dificil..........  
Y quien ha dicho que las conductas heredadas no puedan modificarse?
+1000.FENOTIPO = GENOTIPO + AMBIENTE.
Denunciar mensaje Citar
Titulo: ''Problema Rottweiler Hembra 3 Meses
cesary

cesary

Casi Adicto
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
93 mensajes
Publicado: Thursday 15 de November de 2012, 23:32
existe un test llamado TEST DE CAMPELL,en el cual se estudia y analiza el caracter del cachorro,de este estudio se obtiene el nivel de dominancia del cachorro o de sumisión,según sean los resultados,un saludo.
Las conductas adultas del perro no forman parte de él desde su nacimiento. La conducta es siempre la respuesta del programa genético al entorno. No obstante, todavía persiste la idea de pasar a los cachorros por pruebas, como si un descubrimiento temprano de la timidez de un cachorro determinara este rasgo en el futuro adulto,... Esta política ignora totalmente lo que se conoce sobre el desarrollo del perro y su comportamiento.Extraído literalmente de "Perros. Una nueva interpretación sobre su origen, comportamiento y evolución" de Ray y Lorna Coppinger.
Me parece de pura lógica pensar que cada cachorro tiene una personalidad o carácter propia que lógicamente puede y debe ser moldeada con una buena educación,esto es asi en cachorros de una misma camada y ya no hablemos de diferentes razas.Esto es lo que la lógica dicta pues no creo que nadie piense que todos los cachorros tienen la misma personalidad y caracter al nacer.Por otro lado creo que hay que diferenciar lo que es el aprendizaje(diferentes estímulos nos llevan a diferentes conductas,estas conductas llevan al aprendizaje) y otra cosa es el carácter del perro,en el test de Campell no se está estudiando conductas aprendidas sino innatas,otra cosa es que creamos más o menos en este tipo de test y en su credibilidad,un saludo.
Denunciar mensaje Citar
Titulo: ''Problema Rottweiler Hembra 3 Meses
Ukyo

Ukyo

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
9870 mensajes
Publicado: Thursday 15 de November de 2012, 23:42
Me parece de pura lógica pensar que cada cachorro tiene una personalidad o carácter propia que lógicamente puede y debe ser moldeada con una buena educación,esto es asi en cachorros de una misma camada y ya no hablemos de diferentes razas.Esto es lo que la lógica dicta pues no creo que nadie piense que todos los cachorros tienen la misma personalidad y caracter al nacer.Por otro lado creo que hay que diferenciar lo que es el aprendizaje(diferentes estímulos nos llevan a diferentes conductas,estas conductas llevan al aprendizaje) y otra cosa es el carácter del perro,en el test de Campell no se está estudiando conductas aprendidas sino innatas,otra cosa es que creamos más o menos en este tipo de test y en su credibilidad,un saludo.
¿Que una conducta innata no puede ser aprendida? ¿Sabes cuántos significados hay del término "innato" en Etología?El test de Campbell no sirve para nada porque es absolutamente reduccionista. Es como intentar deducir la orientación sexual de un bebé por lo alegre que se muestre con los hombres / mujeres. Absurdo.Pero si a ti te tranquiliza que un test (buen ejemplo lo de la Suerpop, jaja) te diga cómo va a ser tu perro para que te prepares... pues bueno, tú mismo.
Denunciar mensaje Citar
Titulo: ''Problema Rottweiler Hembra 3 Meses

Lemmy

Antiguo Usuario
Publicado: Thursday 15 de November de 2012, 23:50
Pero voy a dejar una duda, ¿si la conductas adultas no forman parete de el desde el nacimiento como puede ser heredables?  Toma pregunta dificil..........  
Y quien ha dicho que las conductas heredadas no puedan modificarse?
Te dejo el perro y si consigues que pueda estar con otro perro sin matarse te regalo 1 gallifante......Y lo mismo si consigues que un jagd caree ganado.....O que un sabueso ventee.....Sigo?Hay conductas que se pueden modificar? Si, las que geneticamente estan diseñadas para ser modificables. Esa es la diferencia entre un leopardo que puede aprender estrategias y un pobre guepardo que solo puede cazar de una manera.
El test de Campbell no sirve para nada porque es absolutamente reduccionista. Es como intentar deducir la orientación sexual de un bebé por lo alegre que se muestre con los hombres / mujeres. Absurdo.
Discrepo, en ambas cosas.
Denunciar mensaje Citar
Titulo: ''Problema Rottweiler Hembra 3 Meses
Sin foto

Farag

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
3378 mensajes
Publicado: Thursday 15 de November de 2012, 23:57
Te dejo el perro y si consigues que pueda estar con otro perro sin matarse te regalo 1 gallifante......Y lo mismo si consigues que un jagd caree ganado.....O que un sabueso ventee.....
Tampoco puedo conseguir que mi perro maulle, y no por ello mi afirmación deja de ser cierta.
Denunciar mensaje Citar
Titulo: ''Problema Rottweiler Hembra 3 Meses

Lemmy

Antiguo Usuario
Publicado: Friday 16 de November de 2012, 00:26
Tampoco puedo conseguir que mi perro maulle, y no por ello mi afirmación deja de ser cierta.
Si no puedes hacer que tu gato maulle es que las conductas heredables no se pueden modificar. No puedes decir que se pueden modificar las conductas y que no se pueden modificar a la vez, es absurdo.Hay conduztas que se pueden modificar y otras que no, y eso le decide la genetica.Y el test de Cambell funciona, la pena es que nadie lo hace bien.....
Denunciar mensaje Citar
Titulo: ''Problema Rottweiler Hembra 3 Meses
cesary

cesary

Casi Adicto
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
93 mensajes
Publicado: Friday 16 de November de 2012, 17:07
Me parece de pura lógica pensar que cada cachorro tiene una personalidad o carácter propia que lógicamente puede y debe ser moldeada con una buena educación,esto es asi en cachorros de una misma camada y ya no hablemos de diferentes razas.Esto es lo que la lógica dicta pues no creo que nadie piense que todos los cachorros tienen la misma personalidad y caracter al nacer.Por otro lado creo que hay que diferenciar lo que es el aprendizaje(diferentes estímulos nos llevan a diferentes conductas,estas conductas llevan al aprendizaje) y otra cosa es el carácter del perro,en el test de Campell no se está estudiando conductas aprendidas sino innatas,otra cosa es que creamos más o menos en este tipo de test y en su credibilidad,un saludo.
¿Que una conducta innata no puede ser aprendida? ¿Sabes cuántos significados hay del término "innato" en Etología?El test de Campbell no sirve para nada porque es absolutamente reduccionista. Es como intentar deducir la orientación sexual de un bebé por lo alegre que se muestre con los hombres / mujeres. Absurdo.Pero si a ti te tranquiliza que un test (buen ejemplo lo de la Suerpop, jaja) te diga cómo va a ser tu perro para que te prepares... pues bueno, tú mismo.
Lo que estoy aprendiendo en este post...,la que no está aprendiendo nada es la creadora del post que tiene un problema y no veo soluciones para ella,aparte claro está de mucha crítica a quien ha intentado aportar algo.Bueno al tema,cuando hablo de conductas innatas me refiero a aquellas que no necesitan ser aprendidas,por ejemplo el ciclo reproductivo,espero que no opines que eso también se lo puedes enseñar a tu perro porque de aquí a forrarte como el César Millán te queda sólo un paso.Por otro lado criticas el test de Campbell,lo ves como la superpop,pues genial,yo lo estoy estudiando como parte practica en un curso de educación canina,yo no lo inventé,simplemente me imagino que estará vigente cuando se estudia y aplica.Por otro lado estoy leyendo cosas que me dejan loco,aquí se habla de que no existe la dominancia ni la jerarquía en el perro,pero vamos a ver de donde viene el perro???, el perro no es un animal social?,no vive en manada en libertad?,en una manada no existen jerarquías?,yo reconozco mi casi total ignorancia en este tema pero quiero que me alguien me ilumine y me conteste a estas dudas,sino todos los apuntes y libros que estoy leyendo me están mintiendo y estoy perdiendo mi tiempo tontamente.
Denunciar mensaje Citar
Titulo: ''Problema Rottweiler Hembra 3 Meses
Sin foto

Farag

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
3378 mensajes
Publicado: Friday 16 de November de 2012, 17:46
Por otro lado estoy leyendo cosas que me dejan loco,aquí se habla de que no existe la dominancia ni la jerarquía en el perro,pero vamos a ver de donde viene el perro???, el perro no es un animal social?,no vive en manada en libertad?,en una manada no existen jerarquías?,yo reconozco mi casi total ignorancia en este tema pero quiero que me alguien me ilumine y me conteste a estas dudas,sino todos los apuntes y libros que estoy leyendo me están mintiendo y estoy perdiendo mi tiempo tontamente.  
http://www.youtube.com/watch?v=LAHyqI2VOB8 El perro es un animal sumamente neoténico. No tiene aspiraciones jerarquicas con el ser humano. Claro que hay perros que gruñen por que les intentes quitar algo, pero eso es aprendido y no tiene relación con la dominancia. Aprenden que gruñendo no les quitas su juguete, comida o lo que sea. Ese perro no lo hace porque sea el líder de ninguna manada si no por que ha aprendido que asi conserva su juguete. De hecho si estudias sobre el tema y tratas con diferentes perros verás perros con todo tipo de personalidades realizar estas conductas. Es un problema que se resuelve simplemente con educación, y no dominando a un perro. El perro no vive en manada en libertad. Necesitan de las personas para sobrevivir y viven alrededor de ellas. No necesitan establecer jerarquias con otros miembros de su especie y generalmente cuando lo hacen son por razones de edad, y es el perro joven quien se tumba delante del adulto. Es muy raro que un perro fuerce a otro a adoptar una postura de sumisión.
Denunciar mensaje Citar
Titulo: ''Problema Rottweiler Hembra 3 Meses
cesary

cesary

Casi Adicto
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
93 mensajes
Publicado: Friday 16 de November de 2012, 18:20
Por otro lado estoy leyendo cosas que me dejan loco,aquí se habla de que no existe la dominancia ni la jerarquía en el perro,pero vamos a ver de donde viene el perro???, el perro no es un animal social?,no vive en manada en libertad?,en una manada no existen jerarquías?,yo reconozco mi casi total ignorancia en este tema pero quiero que me alguien me ilumine y me conteste a estas dudas,sino todos los apuntes y libros que estoy leyendo me están mintiendo y estoy perdiendo mi tiempo tontamente.  
http://www.youtube.com/watch?v=LAHyqI2VOB8 El perro es un animal sumamente neoténico. No tiene aspiraciones jerarquicas con el ser humano. Claro que hay perros que gruñen por que les intentes quitar algo, pero eso es aprendido y no tiene relación con la dominancia. Aprenden que gruñendo no les quitas su juguete, comida o lo que sea. Ese perro no lo hace porque sea el líder de ninguna manada si no por que ha aprendido que asi conserva su juguete. De hecho si estudias sobre el tema y tratas con diferentes perros verás perros con todo tipo de personalidades realizar estas conductas. Es un problema que se resuelve simplemente con educación, y no dominando a un perro. El perro no vive en manada en libertad. Necesitan de las personas para sobrevivir y viven alrededor de ellas. No necesitan establecer jerarquias con otros miembros de su especie y generalmente cuando lo hacen son por razones de edad, y es el perro joven quien se tumba delante del adulto. Es muy raro que un perro fuerce a otro a adoptar una postura de sumisión.
Interesante el video aunque no creo que haya quedado muy claro lo que quiere decir,según él en una manada de lobos no hay luchas por cubrir a las hembras,hay papa lobo y mama lobo,ello tienen preciosos lobitos,pero mi pregunta es,que hacen el resto de machos?,querrán cubrir a las hembras también,salvo que sòlo haya un macho y varias hembras,desde el momento que haya más de un macho habrá peleas para ver quien cubre a las hembras y quien tiene más descendencia para dominar la manada,no sé no me queda muy clara la cosa,además si admite la utilización del termino macho alfa para determinadas manadas..,no sé no lo veo muy claro la verdad.En cuanto al resto si existen manadas de perros salvajes,no aquí en España,pero en otros lugares sí y desde luego existe dominancia y  jerarquías en ellas,como hay en las sociedades humanas,unos mandan banqueros y otros tragamos currelos,ajaja,saludos.
Denunciar mensaje Citar
Titulo: ''Problema Rottweiler Hembra 3 Meses
Sin foto

Farag

¡Adicto Total!
PuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuaciónPuntuación
3378 mensajes
Publicado: Friday 16 de November de 2012, 18:34
Interesante el video aunque no creo que haya quedado muy claro lo que quiere decir,según él en una manada de lobos no hay luchas por cubrir a las hembras,hay papa lobo y mama lobo,ello tienen preciosos lobitos,pero mi pregunta es,que hacen el resto de machos?,querrán cubrir a las hembras también,salvo que sòlo haya un macho y varias hembras,desde el momento que haya más de un macho habrá peleas para ver quien cubre a las hembras y quien tiene más descendencia para dominar la manada,no sé no me queda muy clara la cosa,además si admite la utilización del termino macho alfa para determinadas manadas..,no sé no lo veo muy claro la verdad.
Hay papa lobo y mama loba, los lobitos cuando se hacen mayores se largan. Algunos antes y otros mas tarde. La estructura es familiar. No habla el video de lobos en cautividad y como varía su organización tambien? Creo que si. Pero ten en cuenta que el carácter de un perro es mas parecido al de un lobezno de 3 o 4 meses que al de un lobo adulto.  
En cuanto al resto si existen manadas de perros salvajes,no aquí en España,pero en otros lugares sí y desde luego existe dominancia y  jerarquías en ellas
No, no existen. Existen perros asilvestrados y perros callejeros pero no perros salvajes. De hecho existe el dingo y el perro cantor de nueva guinea pero eso es otra historia. Por cierto, en paises con perros callejeros lo más frecuente es que los individuos esten solos cerca del ser humano. No se agrupan en manadas prácticamente nunca. Como mucho ves 2 perros juntos y ya es raro.
Denunciar mensaje Citar


conectados
Usuarios conectados
Tenemos 0 usuarios conectados. 0 invitados y 0 miembro/s:

Copyright © 1997-2015 Perros.com - Todos los derechos reservados
Publicidad en Perros.com| |Aviso Legal|Política de privacidad|Condiciones de uso

Ver sitio web completo