
 Grupo 5 - Sección Número 2
			    				Grupo 5 - Sección Número 2 El país de origen del Laïka de Siberia Oriental es Russia
	
					El país de origen del Laïka de Siberia Oriental es Russia
			 Tamaño de Raza Grande
	
				Tamaño de Raza Grande
			
			
			BREVE RESUMEN HISTÓRICO: 
El Laïka del este siberiano tuvo su origen en las zonas boscosas del este siberiano y del Lejano Oriente a través cruzamientos entre Ewankis, Lamutes, Amures y otros Laikas.
APARIENCIA GENERAL: 
Es de constitución robusta; su estructura ósea es fuerte y la musculatura bien desarrollada.
PROPORCIONES IMPORTANTES:
Índice del formato (longitud del cuerpo x 100: altura de la cruz) en los machos es de 104 - 108, en las hembras de 106 - 110.
TEMPERAMENTO / COMPORTAMIENTO: 
Vivaz y equilibrado. 
CABEZA
REGIÓN CRANEAL: 
Cráneo: Cuneiforme, con la parte superior amplia. Protuberancia occipital notable.
Stop: Transición gradual desde la región craneal al hocico.
REGIÓN FACIAL: 
Nariz: Negra; en perros con pelaje blanco o amarillo claro se permite la trufa de color pardo.
Hocico: La longitud del hocico corresponde casi a la longitud del cráneo. Las líneas superiores del hocico y del cráneo son paralelas. Visto de perfil el hocico tiene forma  de cuña. Labios delgados y apretados.
Mordida: Dientes fuertes y blancos; mordida de tijera.
Ojos: No son grandes; son ovalados, oblicuos, de color oscuro.
Orejas: Erectas de forma triangular.
CUELLO: 
Musculoso; es casi tan largo como la cabeza.
CUERPO:  
Cruz: Bien desarrollada, constituyendo el punto más alto de la línea superior.
Lomo: Amplio, musculoso, un poco arqueado.
Grupa: Ancha, proporcionalmente larga, ligeramente inclinada.
Pecho: Profundo, amplio, musculoso.
Vientre: Ligeramente retraído.
COLA: 
En forma de hoz o enroscada; la cola en forma de hoz es levantada o doblada hacia adelante; la cola estrechamente enroscada reposa firmemente sobre la grupa o el dorso. Alcanza hasta los corvejones o puede ser 1 a 2 cm más corta.
EXTREMIDADES 
MIEMBROS ANTERIORES: 
Los miembros anteriores son rectos y paralelos. El ángulo entre la escápula y el brazo es de 90-100°. Los miembros anteriores son un poco más largos que la mitad de la altura de la cruz. El metacarpo está ligeramente inclinado.
MIEMBROS POSTERIORES: 
Los miembros posteriores son rectos y paralelos, con angulaciones bien marcadas. El metatarso es casi recto. Puede presentar espolones.
PIES: 
Casi redondos.
MOVIMIENTO: 
Andadura típica: galope alternado con trote.
PIEL :  
Gruesa, sin pliegues.
PELO: 
Largo. Los pelos de la capa externa son ásperos, densos y rectos; en el cuello y los hombros forman un collar y en los machos se forma una melena en la región de la cruz. Lanilla interna suave y densa.
COLOR: 
Sal y pimienta, blanco, gris, negro, rojo o pardo en todas tonalidades; manchado, salpicado; se permiten pequeñas manchas (salpicado) del color respectivo en las extremidades.
TAMAÑO: 
Altura a la cruz: En machos 	: 55-63 cm,
                                          En hembras: 53-61 cm.
FALTAS: 
Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.
Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.
NOTA: 
Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
				
			
 Pastor alemán|Bulldog|Bull terrier|Yorkshire|Boxer|San bernardo|Schnauzer|Golden Retriever|Doberman|Labrador Retriever
  Pastor alemán|Bulldog|Bull terrier|Yorkshire|Boxer|San bernardo|Schnauzer|Golden Retriever|Doberman|Labrador Retriever