
 Grupo 3 - Sección Número 1
			    				Grupo 3 - Sección Número 1 El país de origen del Irish Soft Coated Wheaten Terrier es Ireland
	
					El país de origen del Irish Soft Coated Wheaten Terrier es Ireland
			 Tamaño de Raza Mediano
	
				Tamaño de Raza Mediano
			
			
			BREVE RESUMEN HISTÓRICO:
La historia del Soft Coated Wheaten Terrier Irlandés ha sido algo oscurecida debido a su cercanía con las otras razas de terriers irlandeses. El Wheaten probablemente es la más antigua de las cuatro razas. Su existencia, a lo largo de, por lo menos 200 años, se puede deducir de las referencias textuales hechas de los perros de "pelo suave". La relación del Terrier Irlandés moderno con el Wheaten, aunque menos documentada, parece haber sido el resultado  de experimentos de cruces deliberados. En consecuencia, el humilde Wheaten tiene probablemente un linaje totalmente mezclado. No obstante su larga historia, no fue sino hasta 1937, que  el Soft Coated Wheaten Terrier fue oficialmente reconocido por el Kennel Club Irlandés. Desde entonces esta raza ha crecido sostenidamente  en popularidad y actualmente goza de buena fama a nivel mundial.
ASPECTO GENERAL: 
Es un perro robusto, activo y compacto, bien construido, dando la idea de  fortaleza. Sus extremidades no son muy largas ni muy cortas.
TEMPERAMENTO / COMPORTAMIENTO: 
Fogoso y valeroso. Con buen temperamento. Muy noble y leal con sus amos. Muy inteligente. Un amigo fiel y confiable, defensivo sin ser agresivo.
CABEZA:
Debe ser fuerte en su conjunto, sin ser tosca.  Larga, bien proporcionada al cuerpo. El pelo debe ser del mismo color que el del cuerpo.
REGIÓN CRANEAL  
Cráneo:    Plano y nítido entre las orejas, no muy ancho.
Depresión naso-frontal (Stop): Definida.
REGIÓN FACIAL 
Trufa: Negra y bien desarrollada.
Hocico: No debe ser más largo que el cráneo.
Mandíbulas: Mandíbulas fuertes y castigadoras. 
Dientes: Dientes grandes, mordida regular en tijera o en pinza, sin prognatismo superior o inferior.
Mejillas: Huesos no prominentes.
Ojos: Oscuros, avellana oscuro, no muy grandes ni prominentes, bien colocados.
Orejas: De pequeñas a medianas, llevadas al frente, a nivel con el cráneo. Se permite sombreado oscuro  en la base de las orejas, y es común que tenga un reflejo de color trigo claro en el resto. Esta es la única área del perro en la que está permitido el sub-pelo. Las orejas "en rosa" o "voladoras" son objetables.
CUELLO: 
Moderadamente largo y fuerte, pero sin presentar papada.
CUERPO: 
No muy largo. La longitud desde la cruz a la base de la cola debe ser aproximadamente la misma que desde el suelo a la cruz.
Dorso: Fuerte y recto,  con línea superior también a nivel.
Lomo: Corto, fuerte.
Pecho: Profundo, costillas bien arqueadas
COLA:
Bien colocada, no muy gruesa. Llevada alegremente pero nunca sobre la línea superior. Amputada, permaneciendo dos tercios de su longitud original, asumiendo que este largo esté en proporción al perro. La cola sin cortar está  permitida.
EXTREMIDADES
MIEMBROS ANTERIORES: 
Hombros: Omóplatos finos, bien inclinados. Hombros musculosos.
Antebrazos: Vistos desde cualquier ángulo deben aparecer perfectamente rectos, de buena osamenta y musculosos.
MIEMBROS POSTERIORES:
Bien desarrollados y con potente musculatura. 
Muslos: Fuertes y musculosos.
Rodillas: Anguladas.
Corvejones: Bien descendidos, sin girarse hacia adentro o hacia afuera. Los espolones deben amputarse.
PIES: 
Pequeños, no esparcidos. Las uñas deben ser preferentemente negras, pero se permiten varios colores oscuros.
MOVIMIENTO:
En línea recta en toda su extensión, ida y vuelta. Los codos pegados. Vista lateral: movimiento libre, ligero y coordinado.
PELO: 
Perro de manto de un solo pelo (sin sub-pelo ). El pelo es de textura suave y sedosa al tacto, no dura. Los perros jóvenes están excluidos de lo anterior. Está permitida la preparación del pelo (Trimming).
Perros con preparación del pelo: El pelo debe ser  corto  en el cuello, pecho y cráneo y debe dejarse especialmente largo sobre los ojos y debajo de la mandíbula. Es aconsejable dejar los bigotes. Con abundantes  flecos  en las  extremidades. El pelo del cuerpo debe arreglarse de forma tal que siga el contorno del perro, sin estar esculpido. El pelo de la cola debe cortarse corto y disminuyendo elegantemente hacia la punta.
Perros sin preparación: El largo del pelo en su punto más largo  no debe exceder de cinco pulgadas (12,7 cm.). El pelo debe ser abundante y suave, ondulado o con rizos flojos con el brillo de la seda. Bajo ninguna circunstancia el pelo debe "esponjarse" como el del Poodle o el del Viejo Pastor Inglés. Los perros que se expongan en esta condición deben ser muy penalizados, ya que dan una idea equivocada de tipo y raza. Se debe prestar especial atención al desarrollo del manto de los cachorros. Difícilmente los cachorros nacen con el pelo correcto que deben tener cuando adultos, se debe tener cuidado cuando se evalúe este aspecto. Ellos experimentan varios cambios de color y textura antes de desarrollar el pelo de adulto. Esto ocurre normalmente entre los 18 meses y los 2 1/2 años.
Cachorros: Los cachorros nacen raramente con el correcto color y textura de manto. Su pelaje puede ser rojizo, grisáceo y algunas veces color leonado claro. Las máscaras son generalmente negras. Algunas veces existe una raya negra en el centro de la espalda o las puntas del pelo del cuerpo son negras. Estas marcas oscuras desaparecen durante el crecimiento. 
COLOR: 
Un buen y definido color trigo con variaciones que van desde el leonado claro a un matiz dorado rojizo.
TALLA Y PESO:
Altura a la cruz	:    Machos   46-48 cm  (18 - 19 pulgadas).		                  
                                                         Hembras algo menos.
Peso:	  Machos entre  18 - 20,5 kg  (40 - 45 libras inglesas).
           	  Las hembras algo menos.
FALTAS: 
Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.
•	Nervosidad, agresividad.
•	Trufa de cualquier  otro color que negro.
•	Prognatismo superior o inferior.
•	Manto del perro maduro no claramente color trigo.
FALTAS ELIMINATORIAS
•	Perro agresivo o temeroso.
•	Ojos color amarillo.
•	Pelaje sin brillo, grueso, textura de lana o de algodón.
•	Pelaje blanco. Pelaje marrón.                                                              
Ejemplares que presenten cualquiera de las faltas eliminatorias descriptas anteriormente no deben utilizarse para criar nunca.
Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.
NOTA: 
Los  machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
				
			
 Pastor alemán|Bulldog|Bull terrier|Yorkshire|Boxer|San bernardo|Schnauzer|Golden Retriever|Doberman|Labrador Retriever
  Pastor alemán|Bulldog|Bull terrier|Yorkshire|Boxer|San bernardo|Schnauzer|Golden Retriever|Doberman|Labrador Retriever