| Titulo: Poca convivencia en casa | 
| Publicado: Sunday 30 de April de 2017, 00:03 A ver yo tengo un yorshire terrier de 6 años en casa, y cabe decir, que mis padres lo tienen muy mimado y practicamente es el amo de la casa. Entonces, hace unos días vi una chica que tenía un perro al que le buscaban casa, me enamoré del perro y fui a por el. Este perro nuevo es un poquito más grande que mi yorshire y tiene aproxiamadamente 6 meses, entonces cuando ve al otro quiere jugar, pero el yorshire, al verlo tan jugueton pues le gruñe y le deja poco que se acerque. Mis padres tampoco contribuyen mucho a la adaptación de ambos perros porque siguen teniendo favoritismos por el yorshire. Mi duda aquí es la siguiente, y es que no sé si esta situación va a mejorar con el tiempo o qué puedo hacer para que el yorshire no le gruña. El pequeño va manteniendo las distancias imagino que porque va viendo lo que pasa, los saco a pasear juntos y no comen en el mismo sitio. No sé si me podéis decir algún caso parecido, o qué tengo que hacer o si esto con el tiempo se irá mejorando. Espero que podáis echarme un cable. Gracias de antemano a todos y un saludo!!! | |
| Denunciar mensaje Citar | 
| Titulo: Poca convivencia en casa | 
| Publicado: Sunday 30 de April de 2017, 08:57Ponte en el lugar de tu perro: acabas de meterle en casa un extraño que no sabe quien es, es normal. No explicas como los presentaste: lo hiciste en un entorno neutral o directamente en casa?? porque si fue en casa, eso tampoco contribuye. yo te recomendaría mucha paciencia y JAMÁS reñir al mayor por gruñir, nunca, porque el gruñido es comunicación, su forma de manifestar malestar, y el otro va a entenderlo perfectamente y a darle espacio. Simplemente dales tiempo, y si además de las comidas puedes hacer en principio los paseos por separado, pues mejor. Suerte. | |
| Denunciar mensaje Citar | 
| Titulo: Poca convivencia en casa | 
| Publicado: Sunday 30 de April de 2017, 11:18Hola! No soy experta en perros, pero sí tengo experiencia de convivencia de otros perros en casa con el nuestro, porque hemos tenido en acogida a varios perros del refugio. El nuestro es macho y hemos tenido machos y una hembra. Lo normal es que al principio tengan sus rifirrafes, al fin y al cabo los otros están "invadiendo" su espacio. Pero entre ellos se entienden, nosotros los dejamos, intentamos no provocar celos innecesarios sobreprotegiendo al invitado o riñendo al anfitrión. Unas veces han tardado más, otras menos, pero siempre han acabado haciéndose amigos. Ahora hemos adoptado a un mestizo pequeño y en menos de un mes los dos han hecho piña y se pasan horas jugando. Creo que es cuestión de tener paciencia, de darles tiempo y de dejar que se comuniquen entre ellos, que son muy listos y saben muy bien lo que tienen que hacer. Suerte con ellos! | |
| Denunciar mensaje Citar | 
|   | Usuarios conectados | 
| Tenemos 0 usuarios conectados. 0 invitados y 0 miembro/s: | 
 Pastor alemán|Bulldog|Bull terrier|Yorkshire|Boxer|San bernardo|Schnauzer|Golden Retriever|Doberman|Labrador Retriever
  Pastor alemán|Bulldog|Bull terrier|Yorkshire|Boxer|San bernardo|Schnauzer|Golden Retriever|Doberman|Labrador Retriever