|
Publicado: Thursday 03 de September de 2009, 20:02
Hay perros muy posesivos con sus pertenencias, probablemente si nos hablaras una poco más de tu perra. Descubriríamos que hay más cosas pero la agresividad por la posesión es un síntoma de dominancia en la edad adulta. Es decir perros que son dominantes probablemente habrán sido muy posesivos cuando eran cachorros.A parte de estar de acuerdo con lo que dice Gemma, a partir de ahora tu pones las normas tú mandas. Tú eres el que decide cuando empieza y cuando acaba el juego. Si el perro te gruñe "un basta" o un "nooooooo" enérgico y se acaba el juego inmediatamente le das la espalda. Solo comentas este episodio pero haz memoria si hay más cosas: por ejemplo donde duerme, si gruñe o no cuando accedes a su plato o pasas a su lado, etc...Es que son muchas cosas, el problema aparente es que la perra es posesiva y parece que ha faltado al respeto al amo. Y es así, pero creo que detrás de todo ello tiene que haber algo más. La agresión es la consecuencia la punta del iceberg en el fondo esta el problema pero no me aventuro ateniéndome a la información que facilitas a hacer suposiciones.Piensa lo que te digo si la agresividad por posesión y/o el ataque es el problema o forma parte del mismo.Los perros tienen que tener normas, pautas, orden y rutina, firmeza. Opino que las personas también la necesitamos.Ami me sirve siempre este ejemplo:Tengo un hijo y lo consiento, lo mal crío, le doy todo lo que quiere, impera la ley del mínimo esfuerzo. Lo suyo es suyo, no es de ningún otro niño no quiere compartirlo con nadie. El niño se hace adolescente ante la falta de firmeza de los padres omite las normas Y/o implanta las suyas. Los padres pierden autoridad liderazgo y el control sobre él.Un día el niño ya adolescente llega a casa borracho, la madre o el padre le llaman la atención y el niño responde con soberbia y de forma mal educada. El padre le chilla joven chilla, el padre le da una torta y el niño que ya no es tan niño se la devuelve.La cosa se queda así, pero cada vez que el padre llama la atención al hijo se envalentona. Coge su coche y se marcha, como habrá que actuar;Habrá que bajarle los humos, ¿no?, pero ¿cómo?, con agresividad. Partiéndole la cara. La agresividad infunde miedo no respeto, y por miedo se puede reaccionar de por si agresivamente.Entonce?, le recortamos los privilegios….coche, pagas semanales, play, salir, etc.Y al mismo tiempo implantamos normas, implantamos pautas, no hay nada que discutir son de obligado cumplimiento.Con los perros es exactamente igual, yo aplico el mismo ejemplo con el mío, el juega si yo quiero, con los juguetes que yo quiero, come si yo quiero, no se sube a la cama si yo no quiero, y soy yo quien pone las normas. Mi experiencia me demuestra que los perros son muy agradecidos ante el orden y la rutina diaria.Un saludo |