|
Publicado: Thursday 09 de April de 2015, 19:09
¿Tres meses, has dicho? 
Verás... si tienes un bebé humano en brazos y te tira del pelo, ¿crees que es normal o que es agresivo? ¿Sirve de algo que le digas que no? ¿Te entenderá o se hinchará a llorar si le regañas y le dices que NO enfadado? Es lo que hace tu cachorra: no te entiende y "pilla una rabieta".
Trujillo, supongo que es tu primer perro o al menos tu primer cachorro. Busca el libro de Un cachorro en casa de Ian Dunbar. Te ayudará un montón.
Te pego lo que siempre pego a propietarios nuevos con cachorro: información variada.
Cambia el chip. Es un CACHORRO. No tiene edad para "mandarlo a la universidad". Yo en tu lugar me olvidaba hasta del NO hasta dentro de unos tres meses.
Su trabajo ahora mismo es morder, jugar, zamparse todo lo que pille, conocer mundo y dar por culo. No aprender a sentarse ni a tumbarse.
Sociabilización, a mear y cagar en la calle, a jugar, a conocer a mucha gente, muchos perros y muchos ambientes.
Si quieres currar algo con el perro, que sea la propiocepción:
http://www.perros.com/foros/general/adiestramiento/el-cachorro---que-debemos-ensenarle-y-como-debemos-trabajar-con-el-.html
http://www.perros.com/foros/general/adiestramiento/que-cosas-puedo-empezar-a-trabajar-con-mi-cachorro----videos-.html
http://www.lealcan.com/adiestramiento-perros/adiestramiento-factores-comportamiento
http://www.lealcan.com/adiestramiento-perros/como-educar-perros
Y sobre César Millán, por si acaso te encandiló y tienes ganas de leer otras opiniones 
http://www.perros.com/foros/general/etologia/nacho-sierra-y-cesar-millan.html
http://www.perros.com/foros/general/etologia/analisis-de-un-error--como-conseguir-que-un-perro-te-muerda-by-cesar-millan-.html
http://www.perros.com/foros/general/etologia/el-encantado-opresor-de-perros.html
http://simiperrohablara.files.wordpress.com/2012/09/notaprensaavepasobretv1.pdf
Juega con las manos a que te mordisquee, es el único sistema para inhibir bien la mordida. En cuanto aprieta, ¡AY! y fin del juego un par de minutos. Si sigue dando el coñazo, le das la espalda. Si sigue dando el coñazo, te pones de cara a la pared (magia con cachorros para que entiendan que no les vas a hacer ni caso). Vuelves a jugar. Juegas hasta que aprieta. ¿Aprieta? ¡AY! y se acabó el juego. Repetir y repetir. Queremos un perro con boca blanda, que no apriete, pero no un perro que no mordisquee. Sería como cortarle las manos a un niño 
(Puedes sustituir el AY por un COÑOOO o lo que te salga natural No te recomiendo que uses NO, el NO es algo útil que el perro tiene que conocer y debes reservar para enseñárselo más adelante, no lo gastes todavía, ahora es un mico y no lo va a entender).
Cuando muerde fuerte, da igual si dices un AY agudísimo, un COÑO o lo que te salga xD El NO es mejor no gastarlo, porque no te va a entender, porque dentro de unos meses lo querrás utilizar, ¿no?
Digas lo que digas, chilles de dolor exageradamente o sueltes un mecagoentumadre (esto es un poco largo y tal ), acto seguido paras el juego. Directamente. Se acabó, apartas las manos, le das la espalda, te vas. Un par de minutos, y vuelves a jugar, que te mordisquee. ¿Vuelve a apretar? Tu grito de guerra escogido, el que te salga natural, y vuelves a cortar el juego.
¿Puedo puntualizar algo? XD. El timing es fundamental. Si cuando dices "¡ay!" el cachorro deja de morder, confirmas "eso es" y sigues jugando. Si no para, te vas, de cara a la pared, brazos caídos, "m'enfadao, me has hecho daño". 30 segundos, vuelves a jugar. Si no aprieta y muerde suave seguimos jugando, si aprieta "¡ay!", si no para, esta vez nos vamos de la habitación 1 minuto. Volvemos a jugar y seguimos el mismo sistema.
Me refiero a que tenemos que darle la oportunidad de entender la señal de parada. Si cuando decimos "¡ay!" la enana para o recula ¡perfecto! lo va pillando. Si cuando vuelves a jugar notas que aprieta menos, mejor todavía. Ese es el objetivo, que ablande la boca y sepa jugar sin apretar.
Cuando dejas de jugar, le estás quitando algo que ella quiere: el juego. Eso es un castigo negativo y es el que utilizaban sus hermanos cuando apretaba y hacía daño. Chillaban y si el juego no se calmaba y volvía a hacerles daño, dejaban de jugar con ella y se iban.
Juega a tirar de la cuerda, es muy bueno para enseñarles autocontrol y también para redirigirles la mordida si van a tu pantalón. Pon una sola normal: si sacude la cabeza o gruñe, se está descontrolando, no sueltas el juguete y que siga tirando. Si tira sin gruñir, gana ella, le sueltas el juguete y que se lo lleve.
Respecto a periódicos, empapadores y demás...
Tu crees que estas enseñando a tu perro el primer paso para hacer pis fuera, en la calle. Tu perro cree que le estas enseñando el sitio correcto de hacer pis... ahora le dices "haz pipí en mi casa" y dentro de dos meses le dirás "¿Te acuedas de lo que nos costó aprender a hacer pipí en casa? Pues ahora no..." No se si me explico...
En cuanto a salir a la calle... A no ser que limpies las suelas de tus zapatos con lejia antes de entrar en casa, no hay mucha diferencia entre llevar al perro en brazos o por el suelo... Te digo más... si en tu barrio hace mas de 6 meses del último caso de Parvo el peligro real es tu perro, que viene de otra zona y está sin vacunar...
En un plato de la balanza pones la probabilidad real de sufrir una enfermedad viral, en la otra el riesgo de tener un perro mal sociabilizado... Y tu eliges...
Yo siempre elijo la sociabilización en entornos y con perros controlados, perder el tercer mes de vida sin trabajar la sociabilización me parece mucho mas peligroso que tener un riesgo controlado de sufrir un problema de salud.
http://www.perros.com/foros/general/etologia/sociabilizacion-vacunacion.html
http://www.perros.com/foros/general/etologia/buenos-dias--espero-que-nos-podais-ayudarnos.html
No puedes castigar a un cachorro, es injusto. Todavía no le has enseñado lo que tiene que hacer... así que no le puedes castigar por no hacerlo. Solamente estropearás la relación con tu perro.
http://www.perros.com/foros/general/adiestramiento/denna-y-su-licencia-de-cachorro-.html
Nunca lo tumbes a la fuerza, es algo nefasto.
http://www.perros.com/foros/general/etologia/alpha-roll-----es-necesario---.html
¡Un saludo y disfruta del enano! |